Con la Semana Santa acercándose, los feriantes de las Ferias Francas de Posadas se preparan para recibir a los consumidores con una variedad de productos, aunque con precios que muestran un incremento en comparación con años anteriores.
En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, José Villasanti, presidente de las Ferias Francas de Posadas, comentó que los productos esenciales para esta temporada, como el queso criollo, el huevo y las verduras, han experimentado un aumento significativo en sus precios.
El queso criollo, producido por los agricultores locales, “se encuentra actualmente en el rango de 3.500 a 4.200 pesos por kilogramo, mientras que el choclo se consigue a 2.000 o 2.500 pesos la docena y el huevo casero, proveniente de gallinas criadas en libertad, tiene un precio que oscila entre 3.000 y 3.500 pesos el maple”.
Villasanti atribuyó este aumento de precios a diversos factores, incluyendo el incremento en el costo de los insumos y el transporte, influenciados principalmente por el alza en los precios del combustible.
A pesar de estos incrementos, aseguró que el 90% de los feriantes continúan trabajando y se están preparando para ofrecer una buena cantidad de producción durante la temporada otoño-invierno, con productos como repollo, coliflores, remolacha y zanahorias, que se esperan a partir de marzo y abril. Sin embargo, reconoció que algunos productos como la acelga, el perejil y la cebollita han experimentado escasez debido a las condiciones climáticas adversas que han afectado su producción.
A pesar de estos desafíos, las Ferias Francas de Posadas siguen siendo un punto de venta clave para los consumidores, ofreciendo productos frescos y de calidad a precios competitivos.
En un esfuerzo por mejorar el acceso a los productos locales, se han implementado nuevos puntos de venta, como el recién inaugurado en el Centro de Adicciones cerca del Hospital Carrillo.
Con horarios de atención que se mantienen desde temprano en la mañana hasta el mediodía, las Ferias Francas de Posadas continúan siendo un destino popular para los consumidores que buscan productos frescos y de origen local.
A pesar de los aumentos de precios, Villasanti hizo un llamado a los consumidores para que apoyen a los productores locales y visiten las ferias, donde podrán encontrar una amplia variedad de productos misioneros de alta calidad.