La Asociación Civil Dar a Luz cumplió 25 años y este miércoles realizaron una celebración con la entrega de una placa conmemorativa en el Hospital Materno Neonatal del Parque de la Salud. En primer lugar, se realizó una misa en la capilla Madre Teresa de Calcuta, dentro del predio, y posteriormente se realizó una acto en la sala del hospital.
Durante la misma se entregaron medallas a las pioneras de la asociación, Iris Melano, Susana Blanch, Mirta Olivera, y Noemí Barbero (estuvo presente su nieta, Vanina). Asimismo, el grupo de 17 voluntarias que asisten a las madres del hospital durante los 7 días de la semana, estuvieron presentes.
Mariana Alarcon, presidente de la asociación, dialogó con PRIMERA EDICIÓN y contó con mucha alegría por sus compañeras: “Poder encontrarnos hoy y por poder juntarnos hoy, porque las autoridades del hospital nos hacen este homenaje. No hay más que palabras de agradecimiento para esto”.
Por otro lado, señaló que el eje central de la reunión se trataba de hacer un repaso por la historia: “Nadie habla de como comenzó eso, ya quedó en el tiempo, era rescatar eso para que los 25 años tengan un mayor significado”.
Sobre su trabajo añadió: “Somos una gran familia que son 27 personas, pero muchas ya por la edad o porque están viviendo en otras provincias, las que venimos al hospital somos 17 que recorremos de lunes a sábado. Entre dos y tres voluntarias depende del día se recorre las salas. Son 30 salas y vamos recorriendo cama por cama, para la atención a la mamá, es individual, es particular, se hacen una pequeña charla un pequeño acercamiento y bueno, después se ve que qué es lo que pueden estar necesitando y con qué le podemos ayudar”.
Asimismo, mencionó que particularmente hace un año está al frente de la asociación, y contó sus metas: “Hace un año que soy presidente y hoy mi anhelo es dejarle a la Asociación un espacio físico, una sede que sea para nuestras reuniones, para la feria, para las asambleas, y para llevar las donaciones. Yo quiero que nuestra sede tenga acceso, eso sería mi deseo”.
Por último, expuso que actualmente el cupo de voluntarias esta completo pero que cualquier persona interesa puede sumarse para colaborar con elementos para las mamás del hospital. Las mismas pueden contactarse a través de las redes sociales.