En el marco del Día Internacional del Consumo Responsable, la Fundación Vida Silvestre Argentina lanzó ayer su nuevo cuadernillo gratuito de educación ambiental, diseñado específicamente para docentes, con el objetivo de concientizar sobre la temática y proporcionar herramientas y actividades para realizar en el aula.
“Esta fecha nos invita a reflexionar sobre el impacto que generan nuestras acciones en el planeta y las personas, y adoptar hábitos y conductas más responsables a la hora de elegir y desechar los productos que consumimos”, señaló Martín Font, director de Comunicación y Educación Ambiental de la Fundación.
El objetivo es “profundizar el entendimiento sobre el entorno que nos rodea, la importancia de protegerlo, reflexionar y reaprender sobre la relación del humano con la naturaleza, así como promover un cambio positivo en la forma de relacionarnos con el ambiente”.
Consideraron que tanto los docentes, como talleristas y multiplicadores ambientales, resultan agentes claves para la transformación y para entender la situación como una prioridad y transmitirlo en las escuelas”.
Remarcó que “los actuales sistemas de producción y consumo nos han llevado a una situación cada vez más crítica en términos ambientales y sociales. Esto está afectando a toda la sociedad y se requiere de perspectivas de solución integrales y de un profundo cambio cultural. Comenzar a valorar nuestros recursos naturales y repensar nuestros hábitos de consumo para revertir las consecuencias de nuestras actividades debe ser una prioridad”.
En la misma línea, Font agregó que “entendemos a la educación ambiental como la base de este cambio, como una herramienta fundamental para promover una evolución en la forma en que nos relacionamos con el ambiente y la biodiversidad que nos rodea”.
El cuadernillo incluye actividades y materiales didácticos especialmente diseñados y producidos, para promover la valoración del entorno natural y el vínculo esencial del que depende la existencia de las personas. Las actividades se encuentran divididas por nivel escolar para facilitar la labor de los docentes interesados. Se puede descargar desde www.educacion.vidasilvestre.org.ar.