Aunque por lo general suele establecerse el 21 de marzo como el cambio de estación, esa fecha es variable cada año y este 2025 el otoño comenzará oficialmente en las primeras horas de este jueves 20, al alinearse el Sol con la línea del Ecuador, en un fenómeno conocido como equinoccio.
El término equinoccio proviene del latín aequinoctium (aequus nocte) y significa “noche igual”. Al mismo tiempo que ocurre el equinoccio de otoño en el hemisferio sur, acontece el equinoccio de primavera en el norte.
A qué hora es el equinoccio

Este 2025, el Servicio de Hidrografía Naval precisa que el equinoccio de otoño para el hemisferio sur será el 20 de marzo a las 6:01 (hora de Argentina). A partir de ese momento, el verano finaliza e inicia otra estación del año, que se extiende hasta el 21 de junio.
¿Qué es el equinoccio?
Se trata de un evento astronómico que marca el final del verano y su transición hacia el otoño. Etimológicamente deriva del latín “aequinoctium” que se traduce como “noche igual”.
Tanto en el hemisferio sur -con el inicio del otoño- y el norte -con la primavera- el día y la noche duran 12 horas exactamente.
La fecha en que ocurren los equinoccios no coinciden año tras año en el calendario. Esto se debe a que el período orbital de la Tierra no es exacto, sino que tarda 365,24 días en dar una vuelta completa al Sol. Este desfase con el almanaque se ajusta con los años bisiestos, así el este acontecimiento puede iniciarse siempre alrededor del 21 de marzo.