Al día de hoy, Brasil registra 1.889.206 casos de dengue probables en lo que va de 2024, la cifra más alta de la historia, con 561 muertes, según informó el Ministerio de Salud de ese país.
El lunes se declaró la emergencia sanitaria en San Pablo, por la cantidad de casos de personas contagiadas de la enfermedad provocada por la picadura del mosquito “Aedes aegypti”.
Antecedentes
El anterior récord de casos probables se produjo en 2015, con 1.688.688 y el tercer año con mayor número fue 2023 con 1.658.816.
De acuerdo con datos aportados por el Ministerio de Salud, hasta este lunes se confirmaron 561 muertes desde el 1° de enero y 1.020 permanecían bajo investigación.
Dónde se cría el mosquito
Desde a cartera de Salud informaron que el 75% de los criaderos de mosquitos se encuentran en los hogares, en recipientes como macetas y platos, botellas, bandejas, contenedores, bebederos en general y materiales de construcción.
Estos criaderos permiten la proliferación de la hembra del mosquito “Aedes aegypti”, el causante de transmitir el dengue.
Los lugares con mayor registro de decesos por dengue en lo que va de 2024 son Brasilia y los estados de Minas Gerais, San Pablo, Paraná, Goiás y Río de Janeiro.
Mientras, el Gobierno federal estima que se pueden alcanzar los 4,2 millones de casos al cierre de 2024, y ha pedido a la población tomar las medidas necesarias para prevenir la expansión de la enfermedad, como evitar la acumulación de agua estancada en casas y jardines.
Fuente: Agencia Noticias Argentinas