La Selección Argentina Sub 23 jugará contra Marruecos, el tercer mejor asiático y Ucrania en los Juegos Olímpicos de París 2024, según el sorteo de fútbol masculino de la cita olímpica, que iniciará el 24 de julio.
El evento se desarrolló este miércoles Saint-Denis y contó con la participación especial de Javier Saviola.
La “Albiceleste”, dos veces campeona olímpica, cayó en el B1 por ser cabeza de grupo de acuerdo al ranking. Debutará el 24 de julio contra Marruecos, en Saint-Étienne, y después enfrentará al tercer mejor asiático (27/7) y a Ucrania (30/7), en Lyon. Las dos ciudades están separadas por 50 kilómetros, una buena noticia en relación a la logística, ya que la delegación puede concentrarse en el mismo lugar.
¿Qué seleccionado es Asia 3? El nombre saldrá de la Copa Asiática Sub-23 que se disputará en Qatar, del 15 de abril al 3 de mayo. Se repartirán boletos directos para los tres primeros, mientras que el cuarto jugará un repechaje ante Guinea (África).
En caso de terminar entre los dos primeros de su zona, la Selección Argentina Sub-23 se enfrentará en los cuartos de final con alguno de los equipos del Grupo A (Francia, Estados Unidos, Nueva Zelanda y un equipo por definir).

El otro dato a tener en cuenta es que, si los dos ganan sus grupos, Argentina y Francia se podrán enfrentar solo en la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Así será el formato de este certamen
El torneo de fútbol masculino de los Juegos Olímpicos de París 2024 contará con 16 selecciones divididas en cuatro grupos: los dos primeros de cada uno avanzarán a los cuartos de final. Además de las semifinales y la final, también habrá un partido por la medalla de bronce.
París, Marsella, Lyon, Burdeos, Saint-Étienne, Nantes y Niza son las sedes para el campeonato olímpico, que se desarrollará desde el 24 de julio al 10 de agosto (es una de las disciplinas que arrancan antes de la ceremonia inaugural, que será el 26).

Por otra parte, las selecciones contarán con la posibilidad de llevar a tres futbolistas mayores al certamen.
El entrenador Javier Mascherano invitó públicamente a Lionel Messi y Ángel Di María (quien ya se bajó), aunque será difícil que se concrete considerando que también competirán en la Copa América de Estados Unidos.
Mientras tanto, tres campeones del mundo levantaron la mano y se postularon: Nicolás Otamendi, Rodrigo De Paul y Nicolás Tagliafico. Por su parte, Francia sueña con llevar a Kylian Mbappé, otra opción muy difícil.
Así quedaron conformados los grupos
Grupo A: Francia, Estados Unidos, rival por clasificar (repechaje Asia-Africa) y Nueva Zelanda,
Grupo B: Argentina, Marruecos, rival por clasificar (tercero de la Copa Asiática) y Ucrania.
Grupo C: Segundo de la Copa Asiática, España, Egipto y República Dominicana.
Grupo D: Primero de la Copa Asiática, Paraguay, Malí e Israel.

Argentina es doble campeón olímpico
La Argentina tiene dos medallas doradas en su haber, conseguidas en Atenas 2004 y Beijing 2008. La primera, con Marcelo Bielsa como DT y la segunda, con Sergio Batista. Allí, justamente, se consagró Messi, junto a Ángel Di María y Sergio Agüero, entre otros. Javier Mascherano, en tanto, es el único futbolista argentino en tener ambas preseas, y el segundo entre todos los deportistas del país que sabe lo que es alcanzar dos veces la gloria máxima en unos Juegos Olímpicos.
A tener en cuenta
Si bien el ahora (y coincidentemente) DT no tiene definidos los nombres con los que afrontará la cita, se sabe que su anhelo máximo es convencer a Messi de ponerse la albiceleste en unos nuevos Juegos.
Ya lo charló y el capitán del equipo campeón del mundo no se lo descartó, por lo que todo es ilusión y esperanza por parte del resto de los deportistas argentinos que podrían formar parte de la delegación nacional. Si ‘Leo’ acepta, no hay dudas: será el abanderado argentino junto a una atleta mujer.
La conformación del plantel olímpico no será sencilla para Mascherano, ya que los clubes no están obligados a ceder a sus futbolistas y porque con solo unos días de diferencia habrá concluido la Copa América de Estados Unidos.
Sin embargo, ya tener la certeza de los rivales ayuda, para seguir gestando la planificación de París 2024, unos Juegos realmente especiales, los terceros en la historia de la Ciudad Luz.
Fuente: tycsports.com