Adrián Guerrero (Montecarlo) y Guido Borgmann (Puerto Rico) fueron los ganadores de la primera fecha del Torneo Provincial de Pesca que organiza FEMIPYL. Con 24 especies y casi 4.000 puntos, se subieron a lo más alto del podio en las 20 Horas homenaje a Walter Dörper que se realizó el fin de semana en Montecarlo.
Para Adrián es una cuenta saldada. Es que nunca había podido ganar una fecha del provincial en sus pagos. Y esta vez se preparó varios fines de semana para ir ajustando los detalles y así anotarse en la pelea. Mal no le fue con su estrategia.
El montecarlense contó que “todos los años pesco esta fecha con alguien distinto. Es una costumbre. Y esta vez me enteré que Guido estaba sin compañero y lo llamé para que se suba a la lancha conmigo. Nos entendimos enseguida”.
El joven dijo que “yo ya venía practicando la cancha en los últimos tres fines de semana. Me acompañaba mi novia y nos quedábamos hasta la 1 o 2 de la mañana buscando algunas especies que por ahí es difícil encontrarlas”.
Guerrero admitió que para subirse a lo más alto del podio hubo una “cuota de suerte, como siempre pasa”. En ese sentido dijo que el domingo a la mañana mientras buscaban completar el cupo de bogas engancharon una raya. “Al lado del club, cuando fuimos a buscar el bagre amarillo terminamos sacando cuatro especies”, reveló.
Adrián, que también es animador del Interno del Club de Pesca Montecarlo, no dudó en calificarse como “un poco chinchudo arriba de la lancha. No me gusta escuchar radio o música, ni que otros pescadores se pongan cerca. Tampoco estoy pendiente de cómo van los demás”. Guerrero y Borgmann (foto) se dieron cuenta que estaban muy bien perfilados ya el sábado a la noche. “Cuando miramos la planilla ya teníamos 16 especies”, comentó.
Claro que a la noche todo el panorama iba a cambiar. Es que un temporal de lluvia complicó los planes de todos los equipos. “Nos aguantamos la lluvia toda la madrugada: entre las 2 y las 6.30 fue muy intensa y por momentos había muchas descargas eléctricas, pero no aflojamos en ningún momento”, sacó pecho. El mérito es doble porque en la lancha no tenían toldilla chubasquera y aguantaron el temporal enfundados en sus pilotos.
“Hubo gente que no aguantó el temporal y abandonó, pero nosotros seguimos con nuestro plan de pesca. La verdad es que ‘peinamos’ toda la cancha varias veces, pero aguas abajo es donde más resultados tuvimos”, agregó.
Guerrero anunció que “la sociedad se va a mantener al menos hasta la próxima fecha, que es en Puerto Rico. Después veremos. Lo bueno del Provincial es que la puntuación es individual y no por equipos. Eso te da la posibilidad de pescar con diferentes compañeros”.
Los campeones provinciales, Raúl Radtke y Diego Krausemann, terminaron en la sexta ubicación. “La verdad es que tuvo sabor a poco este arranque”, se sinceró Radtke. El presidente del club anfitrión dijo que “nos costó encontrar especies que en esta época deberían ser fáciles, como el patí azul”.
Y sobre el escaso número de embarcaciones que fueron parte del arranque del Provincial, comentó que “hubo ausencias porque algunos están con dengue o COVID. Y también la situación económica influyó mucho”.
Patricia Haser fue la dama mejor clasificada; y su hija, Valentina Flach, obtuvo el mismo galardón entre los menores. También se fue para Puerto Rico el premio a la delegación más numerosa.
Las piezas mayores del torneo fueron un dorado de 55 centímetros que capturaron Juan Carlos Hubscher, Renzo Gómez y Héctor Lima, del Club Aristóbulo del Valle; y un armado común de 57 centímetros que fue fiscalizado por Víctor Bonifato, Gustavo Garrone y Jaime Barreiro.