Karla Zamboni, conocida artísticamente como Karr, una joven de 20 años oriunda de Santa Ana, da sus primeros pasos en el mundo de la música de manera profesional con el lanzamiento de su primer videoclip titulado “Dopamina”. Este material audiovisual, estrenado el 14 de marzo en YouTube, busca abordar los vínculos tóxicos y brindar un mensaje de ayuda a quienes atraviesan situaciones similares.
La canción, que ya cuenta con casi 3 mil reproducciones, pone de manifiesto cómo la “dopamina” puede influir en relaciones que, a simple vista, parecen saludables pero que en realidad son difíciles de salir. Karla, quien cursa la carrera de Letras en la Facultad de Humanidades, utiliza su música como una forma de expresar vivencias y sentimientos profundos.
En una entrevista con PRIMERA EDICIÓN, Karr Zamboni explicó que su canción busca concientizar sobre la romanticización de las relaciones tóxicas en la sociedad actual. Además, ofrece un mensaje de optimismo y aliento para quienes se encuentran atrapados en este tipo de situaciones, alentándolos a confiar en sí mismos y a buscar relaciones más saludables.
“Dopamina” se enmarca en el género r&b, aunque Karla se considera una artista versátil que también se desenvuelve en el ritmo urbano, componiendo desde el corazón y expresando su creatividad a través de la música.
Con una trayectoria que comenzó desde los ocho años en el coro de la iglesia, Karr encontró en las redes sociales una plataforma para compartir su música con un público más amplio. Durante la pandemia, comenzó a subir sus covers en Instagram, logrando alcanzar 15 mil seguidores, aunque reconoce que mantener la constancia en este medio puede resultar desafiante.
La joven artista también adelantó que pronto lanzará un nuevo tema con ritmo de reggaetón, centrado en la experiencia de ser ignorado o dejado de lado en una relación amorosa.
El videoclip de “Dopamina” está disponible en YouTube y Spotify, y Karr se encuentra activa en Instagram y TikTok, donde comparte su música y conecta con su audiencia.