El método Wim Hof de respiración debe su nombre a un atleta holandés que hace deportes extremos en el hielo. Se combinan terapia de frío con ejercicios de respiración y concentración.
Esto fue lo que le atrajo a la instructora Sandra De Marchi en épocas de pandemia. “Mi primer interés fue cuando estábamos aislados, vi un programa de Wim Hof, hice su respiración que me pareció maravillosa; luego comencé con agua fría solo con agua fría durante todo el año. Seguí con agua helada en la cara y comencé a ver los beneficios de la piel, la vista. Una de las cosas que más experimenté es que mueve el sistema linfático y el sistema nervioso”.
Así comenzó ella con el método que ahora ya experimentaron dos grupos de mujeres en una pileta que Sandra tiene en su casa. En el agua descargaron nada menos que 24 bolsas de hielo de 12 kilos, ya con el agua heladísima se metieron. Sentadas con el agua tapando los hombros y respirando. Todo lo realizaron en un contexto especial, guiadas para una respiración correcta sin distracciones, en completa concentración.
Sandra entiende que “hay mucha gente que está muy estresada y esto de meterte genera todo un movimiento que estimula y enciende por ejemplo, las grasas pardas que son como el fuego del cuerpo, son las más saludables. Cuando esa grasa se enciende debido al cambio de temperatura estás solo en el momento presente, se van todos los pensamientos y se queman las grasas blancas, por eso se dice que el método te adelgaza”.
La práctica regular del método hace que tu piel se vea más saludable, aunque uno de los principales motivos por los que se produce esta tendencia del método a nivel mundial es que eleva el sistema inmunológico, hace que prácticamente no padezcas enfermedades.
La instructora explica que, “las personas que utilizan esta técnica están sanas, bueno yo estoy sana, fuerte, saludable porque además llevo una vida con toda una serie de hábitos como la meditación, alimentación sana y actividad física”. “Desde mi observación, uno de los grandes problemas de esta época es la comodidad, mucho tiempo sentado, quieto, acostado, sin moverse, sin hacer actividad física, con el aire acondicionado. Salir de esa comodidad y enfrentar un desafío como meterte de golpe en agua fría es para todo el cuerpo un verdadero shock activador y energético”.
Cuando el cuerpo vive, experimenta esos cambios se genera un bienestar mayor.
La técnica de respiración del método Wim Hof consiste en respirar profundamente y de manera controlada. Se realizan respiraciones profundas, seguidas de una exhalación suave y una retención del aliento durante un breve período de tiempo. Este ciclo se repite varias veces. En el canal de YouTube hay varios tutoriales dictados por el propio Wim Hof.
Son 3 pilares:
Meditación.
Respiración.
Inmersión al agua con hielo.
Después de la experiencia
Me da mayor vitalidad, más alegría, paz mental, ayuda a la circulación, deja hermosa la piel, dan ganas de más, da poder, activa las ganas de vivir. Me da un espacio nuevo dentro de mí, me hace muy bien, me encanta. Es todo un desafío además de reforzar mi sistema, me levanta, me ayuda a no sentir dolor muscular después de entrenar. Es también desinflamante, adelgaza, deshincha y se siente tan fresquito después. Todas sensaciones que además de vivirlas Sandra a diario, ya lo hicieron otras mujeres.
Entre otros beneficios se suman la buena respiración, incluso para las personas que tienen asma; para la salud mental es muy buena por el hecho de vivir el aquí y ahora durante el método y la respiración que lleva oxígeno al cerebro.
Quienes estén interesados en activar el cuerpo con este método pueden comenzar con baños de agua fría, dejar de lado el agua caliente y darse esos shocks que activan, quitan el estrés y dejan de lado el mal humor.
Nadie debería realizar el método sin una guía, al menos para comenzar y luego sí ya llevarlo a casa para poder hacerlo diariamente. En la red social de Instagram se pueden ver videos de muchas personas de diferentes partes del mundo que ya pusieron en práctica el método. Ahora tocó el turno de Posadas, incluso ya vivieron experiencias similares varios grupos de hombres y no necesariamente se trata de grandes deportistas, simplemente pueden hacerlo quienes desean desconectar, sacarse el estrés y sentirse más activos.
Activación natural
A lo largo de la evolución, desarrolló una respuesta al estrés que se activa automáticamente cuando está bajo amenaza para mantener el cuerpo con vida.
Es un diseño eficiente: todo se pone en marcha al mismo tiempo y afecta todo el cuerpo, desde el cerebro hasta los dedos de los pies. El cuerpo considera el agua fría como una gran amenaza, así que activa la respuesta primaria al estrés. Eso hace que hiperventiles, que tu ritmo cardíaco se dispare y te llenes de adrenalina.
Los vasos sanguíneos comienzan a hacer todo tipo de trucos para cambiar de forma, desde disminuir de tamaño en cuestión de segundos en algunas partes del cuerpo, hasta duplicar su tamaño en otras. Es un equipo de respuestas que preparan a tu cuerpo para sobrevivir.
Así, de los avances en las terapias complementarias.
Por Rosanna Toraglio
Periodista de
Primera Edición