El pilates para deportistas es un complemento ideal ya que ayudamos a incrementar velocidad, agilidad, fuerza, coordinación, flexibilidad, equilibrio. Además de darnos conciencia de nuestro propio cuerpo y las estructuras que lo componen.
En deportes donde el tren inferior es de vital importancia, obtenemos una alineación de las articulaciones que componen los miembros inferiores (cadera, rodilla, tobillo-pie) minimizando así el estrés ocasionado por movimientos repetitivos y de impacto que se producen continuamente.
Ayuda a corregir los malos hábitos, se crean patrones de movimientos iguales en ambos lados del cuerpo, lo cual mantiene el equilibrio entre ambas partes.
En deportes, el pilates mantiene fuertes los músculos de la espalda buscando ese control postural.
Hay deportes donde se mantiene de continuo las mismas posiciones y es necesario tener una buena musculatura estabilizadora que haga que nuestra espalda pueda aguantar esas posiciones el mayor tiempo posible sin que esta se resienta.
El pilates utiliza el centro de nuestro cuerpo, lo que llamamos el “core” (recto abdominal, oblicuos, transverso, suelo pélvico) para producir más fuerza global en todos los movimientos, si somos capaces de activar esta musculatura de forma en que Pilates lo propone, aumentaremos nuestro rendimiento y evitaremos muchas descompensaciones y lesiones.
Uno de los aspectos más importantes en pilates es la flexibilidad, consiguiendo mejoras rápidas en cortos períodos de tiempo.
El trabajo de alinear la pelvis, unido a ese estiramiento y fortalecimiento de la espalda da como resultado una mayor flexibilidad, mejorando la elasticidad de los músculos implicados en los movimientos (distintos en cada disciplina deportiva).
Hoy podemos asegurar que la práctica de esta disciplina tiene innumerables beneficios para mejorar y optimizar nuestra condición física, en cualquier etapa de nuestra vida.
En el caso de los deportistas, obtienen una mayor prevención de lesiones musculares, aumento del rango de movimiento, mayor fuerza/velocidad generada y por tanto MAYOR RENDIMIENTO DEPORTIVO.
Podemos ver en las redes videos del arquero “Dibu” Martínez que cuenta que, gracias a esta disciplina pudo lograr la elongación necesaria para atajar muchos goles.
Si sos de los que creían que esta actividad era monótona y aburrida podemos asegurar se adapta a las necesidades funcionales de cada alumno. De modo dinámico y entretenido, ya que cada clase nos ofrece nuevos desafíos.
Luciana Amado Siry
Espacio Wellness
Whatsapp: 3764-628585