La nueva comisión directiva del Club de Pesca y Náutica Pira Pytá trabaja intensamente para habilitar todos los servicios para sus socios en el predio de la Chacra 202, en la zona Oeste de Posadas. El lugar lleva el nombre del mítico Refugio Don Lorenzo, que hasta el llenado del embalse de Yacyretá funcionó en Miguel Lanús, un predio que los viejos pescadores todavía añoran.
A dos semanas de asumir nuevamente la presidencia del club, Oscar “Ata” Bossi aseguró que “en unos dos meses vamos a terminar las obras. Ahora estamos trabajando en diez nuevos quinchos con parrillas y el próximo paso es hacer la bajada de lanchas para poder iniciar el traslado de más de 50 lanchas a la guardería con techo que ya tenemos casi lista. Era una demanda de nuestros socios y podemos decir que para la próxima temporada vamos a contar con todos los servicios en ese predio”.
“Las obras están muy avanzadas. Ya se terminó el sector de sanitarios, están funcionando las tres canchas de fútbol donde los sábados los chicos disputan partidos de la liga. Ahora nos falta avanzar con el portal de acceso, sobre la avenida Kolping; y la bajada de lanchas. Es por eso que ya hablé con los ingenieros que tenemos en el club para que nos asesoren y podamos hacer la estructura de piedra volada y hormigón aprovechando la bajante del río Paraná”, explicó el experimentado dirigente.
“Una vez que tengamos listas las obras, el Refugio Don Lorenzo, la gente va a tener una nueva opción porque hoy día nuestro predio quedó chico: no hay lugar en la guardería y los fines de semana que hay buen tiempo colapsan los quinchos”, admitió.
En el predio de la Chacra 202 construyeron una guardería cubierta para 75 embarcaciones. “Tenemos confirmados 55 lugares. Es por eso que decidimos reabrir la inscripción para aquellas personas que estaban en lista de espera para asociarse al Pira Pytá. Tenemos que hacer obras importantes y la forma de financiarlas es con el aporte de socios”, dijo Bossi.
“Recibimos un club ordenado, sin deudas, pero hoy día cualquier obra lleva muchos recursos. De la gestión anterior recibimos 10 quinchos ya terminados y materiales para continuar con la construcción de diez más, así que buena parte de la inversión ya está hecha”, agregó.
Para el presidente del Pira Pytá, el Refugio Don Lorenzo “es un lugar ideal para aquellos que quieren disfrutar de un entorno con mucho verde, mucha tranquilidad. Los quinchos se armaron bajo los árboles de manera tal de que tengan sombra durante toda la jornada. Durante la construcción se buscó proteger los árboles. Muchos socios están esperando la bajada de lanchas para trasladarse al predio. Es un lugar ideal para ir con los chicos”, afirmó.
Bossi dijo que en principio “no vamos a tener necesidad de comprar nuevos tractores. Tenemos cuatro y vamos a llevar uno al Refugio para atender las demandas de nuestros socios”.
El dirigente destacó que “encaramos estas obras porque es una demanda de los socios y lo hacemos sin descuidar los servicios que brindamos a la gente en el predio que tenemos” sobre la avenida San Martín y Almafuerte, en la Chacra 182.
El nuevo Refugio Don Lorenzo ya es una realidad y son muchos los socios que ya lo disfrutan. Los pescadores y amantes de la náutica cuentan los días para la habilitación de la bajada de lanchas, que los dejará a un paso de otro verdadero paraíso de Posadas: la Isla del Medio.