El equipo docente de la Escuela Superior de Comercio 2 de Jardín América se declaró ayer en estado de alerta y movilización por considerar que el “poder político dejó acéfala la escuela tras haber expresado públicamente su rechazo al nuevo Régimen Académico Marco (RAM) y a la Resolución 241” y exigieron que se regularice la continuidad inmediata del cuerpo directivo y en particular de la directora Sandra Castillo. Los docentes convocaron a las autoridades educativas a presentarse en la institución el próximo lunes a las 7 “para resolver de manera inmediata y despejar el estado de incertidumbre que afecta al personal, al estudiantado y a la sociedad en general”.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, uno de los docentes de ese establecimiento educativo, el profesor Carlos Lezcano, comentó la particular situación que llevó a que hoy no figure en el sistema la directora Castillo.
Aducen incompatibilidad
“Ella es profesora de Educación Física y desde 2021 es directora suplente de la Comercio 2. Pero esta semana nos enteramos que las autoridades superiores le exigen a la directora Castillo que renuncie argumentando una supuesta incompatibilidad respecto a sus horas cátedras de Educación Física, pese a que hay una resolución específica (basada en la ex Ley 3100 de Incompatibilidad de cargos que refiere a los profesores de Educación Física) que avala la situación de la docente desde el 2021. Pero a ella le dijeron que el nuevo sistema no permite ingresar sus horas y el cargo de directora suplente por lo que dejaron de pagarle el sueldo de directora. La lógica indica que es necesario ajustar el sistema en base a la normativa, no pedir a la docente que renuncie a la dirección como lo hicieron porque sus horas de Educación Física figuran en el mismo turno que el cargo de directora pese a que desde 2021 le permiten que las dicte en contraturno. Nos enteramos de esta situación cuando Castillo estaba a punto de renunciar… cuando tiene 26 años de antigüedad y está en zona de prorrateo de su jubilación, con todas las implicancias que eso tiene a futuro”, señaló.
Suplentes sin cobrar
Además, según indicó Lezcano “el cuerpo directivo de la Comercio 2 sufre en cascada esta situación porque la vicedirectora no fue nombrada y los suplentes de la vicedirectora no cobraron pese a haber trabajado. Hay todo un contexto de incertidumbre en el marco de la Resolución 241”.
El docente recordó que esta institución tiene una historia de resistencia frente a las políticas que fueron en contra de los trabajadores y de la calidad educación, como lo fueron en su momento la implementación de la EGB 3 y el polimodal y más recientemente el último RAM aprobado, ahora la Resolución 241.