El adiós eterno a Ramón Ayala finalizó ayer alrededor de la estatua que le hace honor, sobre la Bajada Vieja casi avenida Costanera, en Posadas.
Este acontecimiento formó parte de la etapa final del largo itinerario en otras localidades tras haber llegado sus restos a la provincia.
Estuvieron presentes su esposa María Teresa Cuenca; Natalia Zonis, su representante; y Joselo Schuap, secretario de Estado de Cultura de la Provincia. También el gobernador Hugo Passalacqua y el intendente de Posadas, “Lalo” Stelatto acompañaron la jornada, entre otras autoridades.
En cuanto a los artistas que le rindieron homenaje a Ramón, participaron Julio Cáceres y su hijo Nicolás, quienes integran “Los de Imaguaré”; el ‘Pato García’; Cecilia Pahl, acompañada por Chungo Roy en teclados y “Cacho” Bernal en percusión. Además se sumó el grupo vocal “Enarmonía”, cuyos integrantes supieron interactuar musicalmente con Ayala en varias oportunidades. Los temas que eligieron fueron “Canción del Iguazú” y “Antiguo Barracón”.
Muchos vecinos y ciudadanos se acercaron al lugar donde se realizó el acto simbólico de plantar un lapacho, de la misma manera que se hizo en cada una de las localidades que recorrió esta comitiva: Puerto Iguazú, Eldorado, Montecarlo, Panambí y Garupá, mientras la banda de música del Servicio Penitenciario Provincial musicalizaba el momento.
También integrantes del Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento participaron y brindaron números artísticos.
Sobre el final, todos los artistas presentes se unieron en un canto conjunto para dar cierre al tributo, entonando “Posadeña Linda”.
Todo culminó antes de las 20, pero mucha gente esperó su turno para poder acercarse a saludar a Teresa y también para pasar cerca del cofre con las cenizas de Ramón y darle un último y respetuoso saludo.