Con ocho de los diez testigos citados, se reanudó ayer el juicio a dos jóvenes por “robo calificado y tentativa de homicidio” en el Tribunal Penal 2 de Posadas, que se postergó por un caso de dengue que afectó a uno de los defensores. Luis Ezequiel Soto de 21 años y Ulises Gabriel Benítez de 20, están encartados como posibles autores del robo y ataque a golpes y fuego a Carlos Batista (61) en su vivienda del barrio Aeroclub el domingo 23 de agosto de 2020.
De las declaraciones ante los jueces César Antonio Yaya, Gregorio Augusto Busse y Carlos Jorge Giménez, se destacó lo aportado por el matrimonio que recibió a Batista cuando llegó por auxilio con quemaduras en brazos y torso y fuerte olor a alcohol.
Hilda Vera Duarte relató que la noche del ataque y robo al albañil, a quien consideraban amigo, éste llegó desesperado para que lo ayudaran por los dolores del fuego y los golpes.
Su esposo, Javier Esteban Noguera, coincidió luego en la relación que mantenían con Batista y que lo asistieron porque estaba con la piel quemada con restos de tela de la ropa también afectada por el fuego. “A las 12 de la noche me golpeó la pared y gritaba que lo ayudara, estaba quemado”. Agregó que horas antes, Batista se peleó en la calle con un vecino y que le sorprendió el incidente porque eran amigos.
Este enfrentamiento fue con Hugo Ricardo Alegre, quien también declaró pero se desligó del ataque con fuego posterior y el robo a Batista en su vivienda.
“La pelea fue por una pelotudez y a las 2 o 3 de la tarde (…) él me había comprado varias cervezas y volvió enojado y me grito: ‘Vos andás diciendo que soy puto, salí para afuera, vení a ver’. Yo salí y nos peleamos pero duró pocos segundos. Después me volví a mi casa y no escuché más nada”. Alegre también ratificó que vio a Batista acompañado por Ulises Benítez esa misma tarde.
La próxima audiencia, de alegatos y sentencia se fijó para el martes 16 de abril. Previo a ello, deberán declarar dos testigos que se ausentaron ayer y que el Tribunal ordenó su comparecencia por la fuerza pública.