Por: María Elena Zuza
Desde lejos lo estudia.
En su mente lo sopesa.
En calma, respira quieta.
Se acerca.
De súbito se detiene, vuelve sobre sus pasos.
Desde una menor distancia lo mira.
Se oculta entre las sombras, descubre un atajo.
Avanza deprisa.
Suaviza el andar, se acerca sigilosa.
Da un salto repentino, acortando la distancia.
Retoma el ritmo avanzando y retrocediendo como si de un ritual se tratara.
El canto del enamorado acompaña el baile de anticipación y tensión que la mantiene alerta.
Va y viene, prolongando la espera y su deleite.
Son las cinco de la mañana y logra su objetivo.
Con maestría, lo envuelve, casi con ternura lo mira.
Antes de retirarse, contempla y admira la escena, dejándolo solo en su agonía al silencio de los astros en despedida que, desde lo alto, observan el sigilo de la araña que ha trabajado largas horas para capturar un gran grillo como presa.
Datos de la Autora:
María Elena Zuza es profesora de Educación Preescolar y desde el año 1984 trabaja AFIP-DGA. En sus momentos de silencio, como toda su vida, disfruta de su mundo en letras. Hoy, con una nueva mirada y de regreso a su corazón, decide compartir su pasión y trabajo literario. En 2019 presentó Testigo, su primer libro de poesías; obra que fue reconocida por al cual la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Misiones. En diciembre del mismo año, la poesía Y’ syry, ¡y’ pokatu! (Arroyo, agua milagrosa) fue incluida en Antología Misionera, editada en el marco del programa cultural “Yacyretá nos une”. Durante el 2020 algunas de sus poesías fueron publicadas en la revista dominical “Sexto Sentido” del diario PRIMERA EDICIÓN. Además participó de distintas actividades literarias obteniendo importantes reconocimiento.