El Gobierno nacional dio un paso polémico al otorgar rango y jerarquía de ministros a tres altos funcionarios a través del DNU 337/2024, publicado recientemente en el Boletín Oficial. Entre los ascendidos se encuentran el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el secretario Legal y Técnico, Javier Herrera Bravo.
La justificación oficial del ascenso de Serenelli, a modo de ejemplo, se basa en la necesidad de adecuar su rango y jerarquía, calificando la medida como “impostergable para la gestión del Gobierno”. Este movimiento se produce apenas un día después de que Manuel Adorni, vocero presidencial, también fuera ascendido a secretario de Estado.

La equiparación de estos funcionarios a ministros implica no solo un cambio en su estatus, sino también un aumento salarial.
Cuánto cobrará Karina Milei
En cuanto al incremento salarial, se estima que Karina Milei, anteriormente secretaria General de la Presidencia, ahora percibirá un salario mayor.
De acuerdo al portal Minuto Uno, según la escala de Retribuciones de Autoridades Superiores a enero de 2024, su sueldo pasará de $3.282.709,47 a $3.584.006 mensuales, una diferencia de poco más de $300 mil.
El martes, a través de la decisión administrativa 207/2024 publicada en el Boletín Oficial de ese día, la secretaria General de la Presidencia había recibido más fondos para pagar salarios.
Así, la Secretaría —ahora con rago de Ministerio— que comanda la hermana de Javier Milei sumó a su presupuesto para sueldos 64.100 Unidades Redistributivas (que valen $634,72). Es decir, que recibió $40.685.552 más.