Desde el último martes, el Gobierno Nacional ha dado inicio al proceso de desdoblamiento y eliminación del programa Potenciar Trabajo, para dar paso a dos nuevas variantes: “Volver al Trabajo” y “Acompañamiento Social”.
Esta medida ha generado diversas inquietudes entre los beneficiarios del programa, quienes cobran a través de ANSES, y se han reducido los canales de consulta personal.
A pesar de ello, el Portal Empleo del Gobierno Nacional ha habilitado un espacio para que los beneficiarios de Potenciar Trabajo puedan verificar si continúan siendo considerados dentro del programa en su nueva versión, “Volver al Trabajo“.
Mediante el número de CUIL, los beneficiarios pueden consultar su estado dentro del programa tras ingresar al portal con su usuario y contraseña.
Volver al Trabajo: cuándo cobro
El traspaso de los beneficiarios de Potenciar Trabajo a “Volver al Trabajo” se ha realizado de manera automática, asegurando que los titulares continúen cobrando sin interrupciones. El Ministerio de Capital Humano ha destacado que no es necesario realizar ningún trámite adicional y ha enfatizado que nadie puede dar de baja a un beneficiario por este traspaso.
Sin embargo, el ministerio ha advertido que los beneficiarios podrían ser excluidos de los programas en caso de “incurrir en actos de violencia o alteración del orden público”. La participación en protestas en espacios públicos o bloqueos de accesos, puentes y/o rutas podría ser motivo de cancelación de estos beneficios sociales.