En una sesión que aún le quedan varias horas por delante, la Cámara de Diputados avanzaba este lunes con el tratamiento de la Ley Bases, tras lo que fue el fracaso parlamentario en febrero Además, en esta oportunidad, el paquete fiscal se votará separado.
Si bien el Gobierno parecería tener los números para aprobar el proyecto en general, hay dudas acerca de sí artículos claves tendrán los votos necesarios para ser sancionados, ya que ya que persisten diferencias con los bloques dialoguistas.
Uno de los puntos que todavía genera reparos es el capítulo tabacalero. El Ejecutivo incluyó en la primera versión de la ley ómnibus una suba impositiva y la eliminación de un gravamen judicializado, lo que iba a poner en igualdad de condiciones a las empresas del sector e iba a beneficiar, con una mayor recaudación, a las siete provincias productoras.
Sin embargo, el Gobierno retiró ese capítulo de la actual versión de la ley lo que despertó el enojo de varios gobernadores, entre ellos el del misionero, Hugo Passalacqua, uno de los “diálogistas”. Todos los caminos conducen a que la decisión respondió a la presión que ejerció Pablo Otero, el dueño de la tabacalera Sarandí, uno de los mayores beneficiados con la marcha atrás de la Casa Rosada.
En ese contexto, la diputada nacional por Salta y presidenta del bloque Innovación Federal (integrado por los cuatro diputados que responden al Gobierno de Misiones), Pamela Calletti, tomó la palabra en la sesión del Congreso hoy y ratificó que pedirán incluir el tabaco cuando se discutan los capítulos en particular.
“El propio presidente propuso en esta ley la incorporación del tratamiento del tabaco y luego el propio oficialismo lo sacó. Dijeron que iba en medidas fiscales, pero desapareció. El propio presidente habló de valijas, de coimeros, de lobby y resulta que desapareció del tratamiento de la ley. ¿O será que habrán aparecido las valijas? ¿Desapareció la ley? Nosotros queremos que se trate”, manifestó.
Es así que los renovadores, Alberto Arrúa, Carlos Fernández, Yamila Ruiz y Daniel Vancsik; votarán a favor de la restitución de los artículos que elevaban la suba de los impuestos internos al tabaco del 70 al 73% y suprimía el gravamen mínimo a los cigarrillos, algo que ya habían adelantado en varias oportunidades. El propio Passalacqua le pidió al Gobierno en su cuenta de X semanas atrás esta incorporación.
Quien también acompañará esta propuesta es otros de los representantes que tiene Misiones en el Congreso, Martín Arjol de la Unión Cívica Radical (UCR). “Vamos a plantear la incorporación del capítulo del tabaco en los mismo términos que lo había hecho el Gobierno”, marcó en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.
En contra
No obstante, no todos los legisladores de la tierra colorada están de acuerdo en este punto. Emmanuel Bianchetti (PRO) adelantó su voto en contra a modificar el esquema impositivo de esta economía regional debido a que “no es el momento” para hacerlo. “Cualquier cosa que se quiera meter hoy puede complicar la sanción de esta ley”, remató a este medio.
Por último, la diputada obereña Florencia Klipauka (La libertad avanza) tendría una postura similar a Bianchetti y votaría en el mismo sentido, según detalló desde el Congreso el periodista Gerardo Strejevich.