Tras intensas negociaciones, el Gobierno alcanzó un acuerdo con la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares (CNTCP) que garantizó un aumento del 18% en los salarios de las empleadas domésticas a partir del mes de mayo.
Este acuerdo supone un incremento significativo en los ingresos mensuales y por hora de las trabajadoras del sector, beneficiando a un importante grupo de la población laboralmente activa.
El incremento salarial se distribuirá en dos etapas: un 11% sobre los salarios de abril, que se abonarán en mayo, y un 7% sobre los salarios de mayo, que se pagarán en junio. Este ajuste se suma a la actualización previa, que representó un aumento del 35% en dos fases: un 20% en marzo y un 15% en abril.
Empleadas domésticas: quiénes cobrarán $390.000
Según los términos del acuerdo, un grupo del sector de trabajadoras de casas particulares recibirá en mayo un sueldo mensual de $389.162,97. Además, se contempla la posibilidad de otro aumento en junio, sujeto a nuevas reuniones entre las autoridades gubernamentales y la CNTCP.
Entre las categorías de empleadas domésticas incluidas en este acuerdo se encuentra la de supervisora. Aquellas que trabajan sin retiro accederán en mayo a un salario mensual de $389.162,97, mientras que por hora percibirán $3067,83. Por su parte, el grupo que trabaja con retiro recibirá $2800,60 por hora y un salario mensual de $349.373,83 en el quinto mes del año.
El aumento salarial también se reflejará en distintas categorías de empleadas domésticas según las tareas específicas que desempeñen y si trabajan con o sin retiro. Los montos variarán desde $1.954,77 hasta $361.322,09 mensuales, dependiendo de la categoría y las condiciones laborales.