Posadas será escenario de una nueva velada boxística profesional. Todo sucederá dentro de siete días, el sábado venidero, con la presentación del crédito local Guillermo “La Joya” Andino (33) frente al bonaerense César “El Salvaje” Reynoso (37), en la pelea de fondo de una jornada que tendrá una decena de enfrentamientos.
La cita será una vez más en el Complejo Nápoles, sobre avenida Lavalle y Quaranta, donde el menor de los hermanos Andino volverá a pelear ante su gente tras un año, con la expectativa puesta en ganar rodaje y prepararse para una nueva salida fuera del país.
“Hace un año que no peleaba en Posadas, la última vez fue en mayo de 2023 en el Racing, con victoria. Sin dudas, siempre es un plus pelear acá, ante mi gente, mi familia, mis amigos. Eso te puede jugar a favor o en contra, así que vamos a tratar de que nos sirva para obtener una nueva victoria”, le dijo ayer Guille a EL DEPORTIVO, en plena recta final hacia la pelea.
La última vez de Andino sobre el ring fue ni más ni menos que en el Seminole Hard Rock Hotel and Casino de Hollywood, en Estados Unidos, en septiembre último. Allí, el posadeño cayó por KO ante el local Lenier Pero, en lo que fue su quinta presentación en el exterior.
Hasta el momento, “La Joya” no pudo ganar fuera de casa, tras experiencias en Australia, Alemania, Bélgica y México, además del último choque en EEUU. Por eso, la meta que se pone Andino para este 2024 tiene que ver con aquello.
“Mi objetivo a corto plazo es ganar el sábado y hacer la mayor cantidad de peleas acá en Posadas. Ya tuve la chance de pelear por el título argentino y por el sudamericano, ahora me quiero enfocar en mejorar, en corregir mis errores, y prepararme para traer una victoria desde afuera del país. Sé que es algo difícil, pero ese es mi máximo objetivo para este año, ya sea en Estados Unidos o en Europa”, sintetizó Guille, que en su anteúltimo combate enfrentó al legendario Yamil Peralta. Aunque fue con derrota, pudo medirse mano a mano ante el campeón argentino y sudamericano en la categoría Crucero.

Respecto al duelo del sábado en Posadas, el choque ante Reynoso le permitirá a Andino volver al ruedo. “Mi rival tiene un buen recorrido internacional y hace no mucho se coronó campeón latino, es un rival difícil y se realizó todo un trabajo junto a mi equipo para cerrar el combate, cada vez cuesta más desde lo organizativo, pero siempre apostamos por nuestro boxeo y nuestra gente”, sintetizó Andino.
La pelea de Guille será la de fondo, mientras que la de semifondo tendrá como protagonista a su hermano, el icónico Javier “La Cobra” Andino (35), quien se medirá ante el cordobés Carlos “El Bisonte” Moyano, en la divisional Medio Pesado. “Los dos vienen de una derrota, así que ambos están obligados a ganar. Yo pude pelear con Moyano hace cuatro años y ganarle, aunque no lo pude noquear, es un rival duro que vendrá a hacer un buen show”, cerró “La Joya”.
Vale resaltar que la velada también tendrá combates amateurs, como el que sostendrán el representante de Colonia Victoria, Alfredo Brítez, frente al garupaense Joaquín Cáceres, por el título Provincial de la Asociación Civil Misiones Box (ACiMBox); o el choque entre el posadeño Carlos Benítez y el paraguayo Ramón Vallejos, por el título internacional que otorga esa misma entidad.
“Las entradas anticipadas tienen valores que arrancan en 2 mil pesos, porque queremos que todos, sean amantes o no del boxeo, se sumen a esta propuesta”, cerró Guille Andino.
Las entradas, en venta
Las anticipadas arrancan en 2 mil pesos y se venden hasta el jueves en la Escuela Municipal de Boxeo que funciona bajo el anfiteatro, de lunes a viernes desde las 15. También habrá tickets de ringside ($5.000) y VIP, por un valor de $6.000.