Juan y Marcos Nuñez comenzarán una serie de presentaciones de cara a lo que será el lanzamiento de su nuevo disco previsto para septiembre, mes en el que celebrarán 32 años de trayectoria en la música. Mientras tanto se preparan para la apertura de su nuevo espacio denominado “El patio de los Nuñez”, en la Peña Itapúa de Posadas.
En tanto, el dúo de artistas también sigue de cerca la grave situación que atraviesan muchas familias de la provincia y el sur de Brasil debido a las inundaciones a causa de las precipitaciones de los últimos días. A raíz de esto se postergó el sábado pasado, la edición 31 de la Fiesta Provincial de la Verdulera en Oberá, donde Los Nuñez debía actuar.
En ese mismo contexto, los músicos actuarán hoy a las 20.30 en Iguazú en la inauguración del espacio cultural El loco Heraldo (Calle pombero 145). Luego actuarán el lunes, en la localidad brasileña de Pato Branco, donde se realiza el Festival en conmemoración del Día Mundial del Bandoneón.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Juan Pico Nuñez, contó que estas presentaciones serán “un acercamiento de lo que va a ser el nuevo disco y dejando de alguna manera que se vaya por el río el ‘Tres Fronteras’ que fue el disco anterior. También, la gira tiene que ver con el proyecto que lo denominamos ‘El Patio de los Núñez’, una iniciativa nueva que se va a desarrollar el 1 de junio en la emblemática Peña Itapúa, una institución que tiene muchos años y quisimos volver como una manera de poner el valor eso que es tan importante para la cultura y obviamente desarrollar este proyecto que trae una cartelera grande de artistas generando trabajo y todas esas cuestiones en un momento tan complejo”.
Vale señalar que la apertura de este espacio contará con las actuaciones de Ángel “Pato” García y Amanda de Colombia, con la voz de Ana María Fonseca, La Guitarreada y el elenco de danza la “Compañía de Arte”.
Por otra parte, “Pico” compartió su alegría por la nominación de varios artistas misioneros a los Premios Gardel, y en especial la del Chango Spasiuk por su disco “Eiké!” “me parece genial, un trabajo que nació en pandemia y va de la mano del Chango y otros grandes artistas quienes participaron y que tuve la suerte de estar ahí acompañándolo y compartiendo con enormes artistas”. De la misma manera, se alegró por otros artistas misioneros nominados como Flor Bobadilla y “otros compañeros, es una experiencia vivirla y por sobre todas las cosas por lo que genera la música y la industria, es un momento bisagra y tener este tipo de reconocimientos te alientan a seguir”.
Aunque por otra parte, lamentó la situación que atraviesa la región a raíz de las inundaciones ocurrida en los últimos días a causa de las fuertes precipitaciones: “Queremos abrazar a la gente del interior que sufrió este temporal terrible y lo que viene sucediendo en Brasil lo venimos siguiendo. Estos temporales afectan el cultivo y para la gente que trabaja en las chacras no es para nada favorecedor. Nuestro abrazo a toda esta gente que de alguna manera está sufriendo estas cuestiones climática que exceden y en algún punto también hay que tomar conciencia porque sabemos que suceden muchísimas cosas que vienen acompañadas de la mano del hombre“, manifestó.