El hockey misionero siempre fue el semillero de grandes jugadoras de proyección nacional. Una de ellas es la eldoradense María Emilia Vera, quien fue convocada recientemente al preseleccionado de la categoría Damas+40 de la Asociación Argentina de Hockey Masters & Gran Masters, que participará en el mundial que se realizará del 12 al 21 de octubre en Sudáfrica.
Para ello, la representante de la Tierra Colorada solicita la ayuda de la comunidad para solventar los gastos que requiere participar semanalmente de los entrenamientos que realizará el preseleccionado en Buenos Aires.
En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, María Vera explicó que el hockey en el país es un deporte amateur y que la Asociación donde participa no depende de la Confederación Argentina de Hockey “entonces no genera ingresos para poder costear los seleccionados”.
Es por ello que solicita ayuda a través de una “cruzada solidaria” para juntar fondos para poder ser parte de la Selección Argentina de Hockey. Los interesados podrán contactarse con la deportista a través del número 3751-526263 o en las redes sociales de Marita vera en Facebook o Marita.vera en Instagram. También por el CBU 2850003440094043221838 del Banco Macro. Alias: marita.hockey
María comenzó a practicar hockey a los 6 años en el club Equipo Azul de la Capital del Trabajo. Luego se alejó un tiempo de las competencias hasta que retomó cuando cursaba la universidad en Corrientes.
” Soy profesora de Educación Física y siempre fue mi sueño armar mi escuelita de hockey y cuando llegué al Eldorado, fue lo primero que hice” contó la protagonista quien hoy enseña este deporte en el Centro de Educación Física, donde tiene su escuela.
La jugadora comentó que la semana pasada recibió la convocatoria y es por ello que organizó este llamado solidario ya que tiene que reunir alrededor de 4 mil dólares que “nos sale todo lo que sea pasajes aéreos y terrestre” para poder asistir a los entrenamientos.
En este sentido, Vera indicó “estando en el interior cuesta muchísimo más ser jugadora de hockey. Nunca me imaginé que me iba a llegar a la convocatoria, pero siempre le digo a todos los padres que la única manera de acceder a un seleccionado o jugar en equipos importantes es yéndose a vivir a Buenos Aires. Entonces es muy difícil, no es imposible, porque si tiene que llegar, realmente llega, pero es un sacrificio”.
Por otra parte, la misionera manifestó que su gran referente en esta disciplina deportiva fue Vanina Oneto, a quien tuvo la oportunidad de conocerla ya que se desempeña en la categoría +50 de la misma Asociación, donde sus integrantes “le ponen muchas ganas para que el Master crezca porque realmente no es algo que está muy difundido. Con las nuevas políticas intentan que la gente grande siga jugando, antes se creía que a los 30 años a nivel competencia no había más posibilidades para los deportistas y esto es lo que está intentando hacer el Master y realmente demuestra que podemos seguir compitiendo”, cerró.