La cultura animé es furor en Misiones. Fanáticos del cosplay disfrutaron del XVI Ichinisan Fest que se realizó el sábado en el Parque del Conocimiento.
Un encuentro que contó con una gran afluencia de fanáticos del cosplay que trasciende generaciones y disfrutaron de espectáculos, juegos y talleres. Además hubieron diferentes stand con artículos de colección para los amantes del animé, manga y comic, entre otras propuestas.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Manu Do Santos, uno de los organizadores del chinisan Fest, destacó la participación de la familia en este tipo de eventos: “tenemos chicos que vienen con sus padres”. Señaló que la cultura pop oriental abarca distintas edades que van desde los más jóvenes hasta “personas grandes a quienes les gustaba este tipo de historietas y dibujos desde chicos”.
En este sentido, Do Santos comentó que este tipo de expresión ha venido creciendo en los últimos tiempos “ahora cada fin de semana hay un evento diferente y el fandom creció mucho en la provincia, se nota mucho en la convocatoria que tienen estos eventos”.
Una tendencia que se catapultó a través de las redes sociales ” cuando era chico me gustaba el anime y era como el bicho raro por así decirlo y ahora es como que es algo que se muestra todo el tiempo, la gente está subiendo sus fotos y videos, y cada vez crece mas este movimiento” explicó el referente.
Así también, destacó el compromiso de los chicos y jóvenes quienes asisten representados por sus personajes favoritos “todo estos cosplay están hechos por ellos mismos. También están los chicos que bailan y están meses practicando sus coreografías o los que están participando del concurso de dibujo, hay todo tipo de arte manifestándose en un solo lugar y eso es súper valioso” resaltó el organizador.
Por otra parte, comentó que el Ichinisan Fest se realiza generalmente en mayo y en noviembre “es un evento que requiere mucho tiempo y hay mucho trabajo detrás de esto porque es algo que es un día pero hay meses de preparación”.
Otra de las participantes fue Romina, quien cuenta con el emprendimiento La Tienda de Salem donde ofrece artículos personalizados y remeras de anime, rock y terror.
La emprendedora comentó que no hay promedio de edad para un fan que quiera adquirir algún recuerdo del encuentro “desde los mas chicos hasta los mas grande tenemos anime viejos de los años 80 y 90. Hay padres que se llevan remeras de Dragon Ball y sus hijos algún anime nuevo que hay salido”.