Al exigir demasiado a un sistema o someterlo a mucha presión es posible que falle, ¿cuál sistema? El nuestro primero y la adaptación al sistema externo después.
La dirección que toma el camino y nuestro vehículo después conduce a varios lugares posibles, pero todos sobre un mismo territorio, indefectiblemente, nada fuera de nuestra propia naturaleza. Los márgenes no se pueden cruzar si no estamos adaptados a otros espacios, de hecho, la adaptación y capacidad de respuesta también posee un límite.
Aylacostoma es un género común a 5 especies de caracoles dulceacuícolas del río Paraná, que habitaban rápidos en torno a los Saltos de Apipé, área modificada por obras de ingeniería unos cuantos kilómetros agua abajo, para la generación de energía eléctrica.
El hábitat y nicho de Aylacostoma spp. era y es tan particular que al modificarse el mismo, éste no resiste la presión del impacto siendo imposible para él adaptarse a nuevos espacios.
Los organismos con poco margen de adaptación o respuesta, en ecología reciben el nombre de esteno, que quiere decir estrecho, mientras que los organismos con amplia capacidad de respuesta se denominan euri. Así los organismos con poco margen en la selección del hábitat se denominan estenoecio de ecio, elección de hábitat, poseyendo menor capacidad o tolerancia a los cambios.
Los organismos “esteno” soportan muy poco los cambios de temperatura, salinidad o presencia de agua, pues sus márgenes de tolerancia son pequeños; los “euri” soportan cambios fuertes de estos mismos parámetros, ya que tienen un mayor margen de tolerancia a tales factores.
Los reptiles son muy poco resistentes a los cambios de temperatura, y por lo mismo son estenotermos.
Sin embargo, los mamíferos, por tener un mecanismo de control y compensación de temperatura, resisten mejor los de cambios; por lo mismo reciben el nombre de euritermos.
A nivel comportamental y en cuanto a las conductas sociales, el rango de respuesta o tolerancia dentro de lo que denominamos un mando normal queda supeditado a un tiempo y espacio en particular, ya que la mayoría de nuestras conductas y comportamientos devienen de construcciones sociales con base en intereses particulares.
Anahí Fleck
Magister en Neuropsicología. 0376-154-385152