La competencia que organiza el Club de Leones “Doctor Ramón Madariaga” para personas ciegas y disminuidas visuales, se realizará este sábado desde las 13.30 en el espigón del Pira Pytá con el acompañamiento de los pescadores de esa institución, que oficiarán de padrinos.
El año pasado la competencia fue ganada por Milton Silva, quien también se quedó con el trofeo a la pieza mayor. Y se convirtió en el primer pescador no vidente que se consagra por segunda vez campeón del torneo “Sentir la pesca”.
Nueve años le llevó a Silva volver a levantar el trofeo Challenger León Adolfo “Dippy” Salvatierra, pero quedó en la historia de la competencia porque hasta ahora es el único que pudo repetir el triunfo.
A los pescadores les espera una jornada bastante fría pero soleada el sábado. Más allá de ello, como ya nos tienen acostumbrados pescadores y padrinos, será una tarde de amenas charlas, anécdotas y la posibilidad de disfrutar de la brisa que entrega el Paraná.
El Club de Leones convocó a los pescadores para las 13.30 en el espigón del Pira Pytá. A cada uno se le asignará un padrino para que lo asista al momento de encarnar, lanzar y eventualmente cobrar alguna pieza en caso de necesitar ayuda.
Los competidores aplicarán las técnicas que le sugieran sus padrinos para que ningún pique pase inadvertido y así tengan mayores chances de llevarse el enorme trofeo.
El año pasado Milton Silva fue apadrinado por Horacio Myslicki. Y es muy probable que este año vuelvan a repetir equipo. En esa oportunidad, el segundo lugar fue para Leonardo Gutnisky, quien pescó junto a Germán “Fito” Teibler. El tercer escalón del podio quedó para Clementino Silva, quien fue apadrinado por Hugo Warenycia.
El concurso “Sentir la pesca” se realiza desde hace más de una década en Posadas. La idea surgió durante un viaje de Salvatierra y otros integrantes del Club de Leones a la costa del Pacífico de Estados Unidos. Allí fue donde vieron un torneo para personas ciegas y decidieron replicarlo en la Tierra Colorada.