Por: Elisabet Villavicencio
ME PREGUNTARON: ¿QUÉ ES UN POEMA?
El poema: gotas de amor o desencanto, armonía del alma correspondida.
La búsqueda de uno mismo.
Los sueños…los sueños que se desgranan en palabras y se hacen poesía.
Nace de una visión del ser como algo intangible, dado a luz, luego de una preñez saturada de eventos felices o malogrados del alma.
¿Y EL ALMA?
El alma es la energía, que abandona nuestro cuerpo material al morir.
No nos vamos, pasamos como partículas a integrar el cosmos.
Solo el material se desintegra, el cuerpo que contuvo a ese soplo vital.
LO VITAL… LO QUE NOS HACE AMAR, SOÑAR, SUFRIR, VIVIR…
se vuelve energía que moviliza al mundo.
ME FUI
Me fui…
Huí de los espectros
Del insomniar de mis noches.
Feliz descanso en brazos de Morfeo
Me fui…de mí…
Y PARIRÁS TUS VERSOS
Con el dolor que te infieran los falsos poetas del amor.
NADA
Una nada anda triste y sola por el mundo.
Otra nada buscaba amor…
Se encontraron y ahora, algo bello son.
USTED
Usted…
Ha sido una imagen
La imagen que yo creé a partir de un conjunto de anhelos,
Deseos incumplidos de pequeños fracasos.
Así ingresó usted a mis insomnios.
HOJA DE OTOÑO
Hoja otoñal soy viajando en el viento.
Hoja de almanaque viejo usado como señalador
en las páginas de un libro…
que nadie lee.
Elisabet Villavicencio (30/11/46 – 20/05/24)
Morriñas
¿Quién no sintió alguna vez ese estado en el que la nostalgia nos domina el espíritu, haciéndonos añorar lugares y personas queridas? A Elisabet, el aislamiento social y las eternas horas de confinamiento hogareño a raíz de la pandemia de COVID-19, la sumergieron en ese estado, pero ella, mujer briosa y resiliente resurge de la melancolía como el Ave Fénix y convierte su morriña en arte para regalarnos en su última publicación literaria una selección de cuentos, poesías, dichos y reflexiones.
Los escritores de Oberá despedimos a Elisabet honrando su memoria y su labor como escritora y difusora cultural de la zona centro cuyo trabajo incansable al frente de la Delegación de SADEM en nuestra ciudad (2014-2021), puso en valor el quehacer cultural de las plumas obereñas.
¡Adiós querida escritora y amiga Elisabet! Tus versos y tu recuerdo, en nuestros corazones por siempre…
Mariela Stumpfs, delegada de SADE Misiones en Oberá.
Nos queda su poesía y su forma cariñosa de ser. Ella fue docente jubilada y delegada de la SADE Misiones en Oberá, tierra que la vio nacer.
Elisabet Villavicencio fue autora de los libros “Sentires de mi tierra colorada” (2015) , “Luna en Mayo (2019) y “Morriñas” ( 2021). La poesía de Elisabet es coloquial y su inspiración desarrolla el amor, el dolor, la soledad y las vicisitudes la vida. Todo se conjuga en su poesía, con intensos tonos emotivos. Sus trabajos literarios obtuvieron varias distinciones.
La mejor manera de rendirle un homenaje a una poeta es a través de su poesía:
Quietud…atardece/ ya duermen los pájaros.
La noche con su manto/ cubre el paisaje.
El alma se apacigua /enroscada en su melancolía.
Surgen recuerdos…/las escondidas
Del libro: “Luna en Mayo”
¡Adiós poeta!
Numy Silva
Pte. SADE Filial Misiones