La apertura mental es una necesidad que tenemos los seres humanos, esta es la nueva humanidad que está despertando. Comenzaron las mujeres con sus círculos, para entenderse, conocerse, conectar con su yo más profundo. Son mujeres que siguen aprendiendo y se siguen sumando más, para sentirse fuertes, autosuficientes, para amar y ser amadas sin dependencias.
Ahora es el turno de los hombres, la nueva masculinidad está entre nosotros, está en esos hombres que limpian la casa, lavan los platos, cocinan, lloran sin vergüenza. Pero ellos también necesitan conocer más para evolucionar.
Profundicé el tema para poder comunicarlo y descubrí que, así como nosotras aprendemos a valorarnos, ser fuertes y salir del modo víctimas, ellos aprenden a sentir, algo que se les tenía vedado porque les quitaba “masculinidad”.
Los nuevos hombres ya no reclaman el poder en si mismo, reclaman que los valoren, pero antes aprenden a valorarse.
En Argentina Gustavo Batistelli es el creador del círculo de varones, lo hizo a partir de su propia necesidad de cambio para “dejar caer las máscaras y lentamente reconectarnos con nuestra verdadera belleza y virtudes es una de las intenciones”.
Un Hombre Evolucionante es un hombre que ha decidido comprometerse en el Camino de la Conciencia: desarrollar su masculinidad y su desarrollo personal, su sexualidad consciente y su espiritualidad práctica.
José Raúl Vaquero Pulido, reconocido en España y los Estados Unidos, creador del Instituto Nueva Masculinidad se ha fijado romper con los sesgos de género que el patriarcado ha marcado durante siglos, propiciando así un nuevo rol como hombre que lo libere de las ataduras del pasado y le permita construir un mundo más justo y equitativo.
Gustavo Battistelli afirma que, los varones tenemos muchas creencias que han quedado obsoletas para los tiempos que corren, si bien muchos sabemos eso, es hora de crear espacios sin tener que competir, solo poder abrir el corazón, sabiendo que vamos a ser escuchados.
La masculinidad está atravesando un cambio profundo. A medida que la cultura se transforma, los conceptos de fuerza, poder y control, históricamente atribuidos al género masculino, se vuelven obsoletos, dando paso a una revolución ideológica que desdibuja los códigos del sistema heteropatriarcal.
La masculinidad se define como el conjunto de atributos, valores, comportamientos y conductas que son característicos del hombre en una sociedad determinada.
Camino a la evolución
Los Círculos de Hombres Evolucionantes son un espacio seguro en el que compartir nuestras percepciones y vivencias, que nos permite mostrarnos vulnerables y recibir el apoyo de otros hombres en el Camino de la Conciencia.
Así se refiere Luigi García, investigador evolutivo a esto de evolucionar en forma consciente.
Las mujeres se conformaron en grupos y también se sumaron a estudiar para poder entender la ley de atracción, el funcionamiento de las emociones y su relación con lo que llamamos enfermedades, el transgeneracional, las fidelidades familiares y mucho más. Todo eso para comprenderse a sí mismas primero y para ayudar después.
Ahora es el tiempo de los hombres: ellos aprenden, vivencian, abren su mente al campo cuántico, al campo de infinitas posibilidades que les fue vedado porque a ellos les correspondía el análisis del pensamiento y no del sentir.
Pensamientos erróneos
Esa nueva masculinidad equivocada que entiende que “debe” colaborar en la casa, como que está “ayudando” a su esposa, como si todo le correspondiera a ella y él le “da una mano”, ya no funciona.
Entender que se trata de su casa, que comparten un escenario al que ambos pertenecen y que desean mantener ordenado, limpio, cuidado y que ambos tienen que comer y prepararse sus alimentos, es parte de esta evolución.
La manera en que se reconstruyen los hombres es entendiendo y no imponiéndoles ideas o roles.
Estos nuevos hombres son como las mismas nuevas mujeres porque nosotras también nos deconstruimos para reconstruirnos.
Los temas que abordan los grupos de hombres que se están generando ya en muchos países son sumamente variados y tienen que ver con su identidad, sus sentires, su sexualidad y también con sus relaciones dentro de su círculo íntimo y entre sus pares, en la vida social y laboral.
¿Qué rol asume el hombre en la sociedad actual?
Se trata de un rol de igualdad, de sentirse parte sin tener que cargar con mochilas de “hombría” dejando de lado sus sentimientos, sueños y deseos.
Ahora, el hombre puede permitirse disfrutar de su relación con su esposa, hijos, amigos con quienes entabla una relación de confidencias, dejando de lado esa frivolidad de charlas únicas de deportes y mujeres. Algo que no está mal, esas charlas forman parte de la vida y los gustos, pero ya no son solo eso, y ellos pueden decir abiertamente: “tengo miedo a…”, “me siento triste”, “siento que no puedo con esto”, sin avergonzarse.
En Valencia, España, ya invitan al Despertar del Líder Consciente. 5 días intensivos para entrenar las habilidades del liderazgo masculino. De la mano de Francisco Fortuño, autor del manual para la evolución masculina; “Círculo de Hombres”.
La maravilla de los cambios.
Rosanna Toraglio
Periodista
de Primera Edición