El sector gastronómico que nuclea a bares y restaurantes no escapa a la crisis económica que atraviesa el país. Algunos han cerrado y otros que permanecen abiertos, advierten que la demanda disminuyó considerablemente.
En FM Santa María de las Misiones entrevistaron esta mañana a Antonio “Yiyo” Acosta, Secretario General de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) para conocer cuál es la realidad que están atravesando empresarios y trabajadores del rubro.
Primero, mencionó una baja en las ventas: “Es un momento bastante crítico, durante los primeros días del mes hay buen movimiento pero después eso ya merma y mes a mes se va notando más”, inició.
Aunque se mostró esperanzado por los acontecimientos turísticos que se aproximan: “Con el tema del TC 2000 y las vacaciones de invierno tenemos mucha fe de que sea una bocanada de oxígeno para los empresarios, afiliados y los empleados”, expresó, ya que admitió que “hoy por hoy muy poca gente nos visita, porque ésta no es una actividad de primera necesidad”.
En este punto, marcó que le merma en la demanda se nota cada vez más: “Por ejemplo, quienes salían todos los fines de semana a comer afuera, lo hacen solo uno; y quienes salían un fin de semana al mes, ya dejaron de hacerlo”, contó. Además, añadió que ni siquiera son tantos los turistas de Brasil y Paraguay que visitan bares o restaurantes como lo hacían el año pasado: “Por nuestro contexto económico y el tema cambiario a ellos no les conviene y dejaron de venir”.