
Javier Milei brindó un breve discurso en la Cumbre por la Paz en Ucrania que se lleva a cabo en Suiza, donde hizo un llamado a la paz y sostuvo: “Mi máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo (el presidente de ese país, Volodimir) Zelenski”.
“Los argentinos tenemos plena conciencia del valor de la paz y la convivencia democrática como ejes rectores de la vida en sociedad y por eso quiero agradecer especialmente la invitación a este evento”, comenzó diciendo Milei.
“Rechazamos cualquier tipo de violencia y la guerra como mecanismo ilegítimo para dirimir conflictos entre naciones. La guerra no puede ser nunca la respuesta a problemas que deben saldarse en la esfera política”, remarcó el presidente ante varios líderes mundiales.
A su vez, sostuvo que “es un paso importante para la Argentina estar en la Cumbre del G7 y luego aquí en la Cumbre de la Paz, luego de darle durante décadas la espalda al mundo”. Y agregó: “La Argentina debe recuperar el lugar protagónico en el mundo que nunca debería haber abandonado”.
“Como defensores de la libertad, no podemos abogar por otra cosa más que la paz entre los pueblos y las naciones libres. Cuando decimos que el principio ordenador de nuestra doctrina es la defensa de la vida, la libertad y la propiedad de los individuos, estamos expresando que hay una relación directa entre la paz, el comercio y la prosperidad”, continuó diciendo el mandatario argentino.
Y añadió: “No hay prosperidad económica sin comercio libre, y no hay comercio libre si no hay paz. El comercio libre naturalmente pacífica, porque como decía Bastiat, ‘donde entra el comercio, no entran las balas’, o como decía Milton Friedman, ‘yo puedo odiar a mi vecino, pero si no me compra mi producto, voy a la quiebra'”.
El Presidente Javier Milei participa de la Cumbre Global por la Paz de Ucrania. pic.twitter.com/NiSZoO0zhB
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) June 15, 2024
Fuente: Medios Digitales