Tal como sucedió en 2022, la capital provincial volverá a recibir al Torneo Nacional Máster de vóleibol, que arrancará mañana y se disputará tanto en el Polideportivo Ernesto “Finito” Gehrmann como en el microestadio del Club CAPRI.
Un total de 22 equipos formarán parte de la competencia, que reunirá a cerca de 300 jugadoras y jugadores en busca del cetro máximo en las cuatro categorías en disputa: +30 y +40 en Femenino, además de +35 y +45 en Masculino.
“Esta es la tercera edición y siempre en Misiones, porque la primera vez fue en 2002, en Posadas; y en 2023 se hizo en Puerto Rico. Es una plaza que la Federación del Vóleibol Argentino (FeVA) nos otorgó con el objetivo de que Misiones tenga presencia en el calendario nacional”, explicó a EL DEPOR Fabiana Solís, referente de la organización del certamen y a cargo de la Secretaría de Máster de la Federación del Vóleibol de Misiones (FVM).
El certamen arrancará mañana desde las 15 en el “Finito” Gehrmann, mientras que el acto de inauguración comenzará en ese mismo lugar desde las 20. El viernes, en tanto, habrá actividad desde las 9 tanto allí como en el CAPRI; mientras que el sábado se repetirá horario de inicio, pero únicamente en el “Finito”; mientras que el domingo por la mañana se cerrará el torneo en ese mismo escenario con las finales.
En esta edición tendremos varios equipos de Misiones, que juegan un clasificatorio para el Nacional, además de representantes de Corrientes, Chaco, Buenos Aires y Santa Fe, entre otros.
En cuanto a los locales, serán de la partida Monstars, Jorge Gibson Brown, CAPRI, Racing, Aguará, Fusión y Las Leonas, todos de Posadas, además de Candelaria y Santa Ana, por mencionar solo algunos. Respecto a los equipos que llegan desde afuera, aparecen algunos como Cultural Corrientes, Centro de Empleados de Comercio (Sáenz Peña, Chaco), Progreso Club de Corrientes, Santa Fe Voley de la ciudad homónima y Amigos Voley de Buenos Aires.
“Organizar este tipo de torneos es un gran desafío, principalmente porque la situación económica es difícil y hay una cuestión geográfica que no acompaña a Misiones porque las distancias son grandes, así que valoramos mucho a los equipos que jugarán el torneo, tanto a los de acá como a los de afuera. Apostamos a que la categoría siga en constante crecimiento”, sintetizó Solís, quien subrayó que la organización del Nacional está a cargo de un grupo de trabajo compuesto por la Comisión de Máster de Posadas y allegados.
En ese sentido, Fabiana agradeció especialmente el apoyo de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Posadas, del Honorable Concejo Deliberante, de la Cámara de Representantes, del Ministerio de Deportes provincial, del Centro del Conocimiento y de la Red de Traslados del Parque de la Salud.