En esta localidad le decían “Porteño” y se mostraba como un hábil comerciante con intenciones de afincarse en Misiones y en varios rubros.
El martes por la noche una de sus presuntas víctimas santiagueñas lo encontró en una estación de servicios del barrio Las Leñas y le recordó su origen en la “Madre de las Ciudades”, donde lo espera el banquillo de acusados para responder por un “tendal” de alrededor de 75 millones de pesos por vender los automóviles que le confiaron para alquilar y fue encartado por “estafas reiteradas”.
Martín Adolfo Zonino es santiagueño como “Los Carabajal”, repitieron las fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, pero muy conocido por sus problemas con la Justicia por denuncias de estafas, de haber engañado y timado a sus víctimas en varios millones de pesos.
Fue detenido el martes a las 20, luego que uno de sus denunciantes lo hallara en Puerto Iguazú y a golpes lo redujera hasta la intervención policial.

Lo ubicó y citó en la gasolinera Shell y de los gritos y golpes no demoraron en intervenir efectivos de la Unidad Regional V para aliviar la situación y confirmar el pedido de aprehensión del buscado por la fiscal Celia Inés Mussi, de la capital santiagueña. Los integrantes de la comisaría Tercera de Puerto Iguazú se comunicaron con el juez de Instrucción de turno, Martín Brites, quien ordenó lo mantengan bajo custodia mientras se concretan las actuaciones para que la Justicia santiagueña disponga la manera de trasladarlo para que cumpla con las órdenes mencionadas. De fuentes de este Diario se pudo establecer además que, durante el 2023 Zonino fue excarcelado por la Cámara de Apelaciones de Santiago antes de que la fiscal, Celia Mussi, lo notificara de la elevación a juicio. A la par tenía denuncias pendientes de instrucción ante la fiscalía de Jaqueline Macció, también en Santiago capital.
Al menos tres víctimas lo acusaron de abusar de su confianza y que le facilitaron para alquilar once automóviles. Pero Zonino habría optado por venderlos como si fuesen suyos.
Según la gentileza de informes del diario El Liberal de Santiago del Estero, entre 50.000 y 70.000 pesos por día pagaba Zonino a los dueños por alquiler de cada vehículo. Pero en pleno apogeo del negocio, nunca más les devolvió los coches y mucho menos les acercó más dinero.
La estimación de las estafas, esta vez, rondó los 75 millones de pesos.
Según las mismas voces, a Zonino se lo conoció entonces como “El zar de las estafas”, galardón con el que decidió desaparecer en diciembre del año pasado de Santiago del Estero y La Banda, donde registró denuncias en su contra.
El martes por la noche, en Puerto Iguazú lo atraparon en un episodio violento que pudo haber decantado en un desenlace trágico por el riesgo que decidió correr quien lo buscó, un comerciante santiagueño de 41 años, quien grabó y subió a redes sociales la detención.