Este jueves 20 de junio marca un evento astronómico significativo: el solsticio de invierno. Este fenómeno indica el fin del otoño y el comienzo del invierno, la estación más fría del año.
Además, se experimentará el día más corto del año, con el Sol poniéndose más temprano de lo normal y las noches comenzando a acortarse gradualmente hasta llegar al verano.
¿Qué es el Solsticio de Invierno?
El término “solsticio” proviene del latín “solstitium”, que significa “el Sol se detiene”. Este evento astronómico ocurre dos veces al año, marcando el inicio del invierno y del verano.
Sucede debido a la inclinación del eje terrestre, de unos 23,5º, que provoca variaciones en la cantidad de luz solar que recibe cada hemisferio del planeta
El Solsticio de Invierno en el Hemisferio Sur
En el hemisferio sur, incluyendo Argentina, el solsticio de invierno se produce en junio.
Durante este tiempo, la posición de la Tierra hace que el hemisferio sur reciba menos luz solar, resultando en temperaturas más bajas y días más cortos. En contraste, en el hemisferio norte, el solsticio de verano se da en la misma fecha, resultando en el día más largo del año.
Hora exacta del Solsticio de Invierno 2024
Según el Servicio de Hidrografía Naval, el solsticio de invierno 2024 ocurrirá el jueves 20 de junio a las 17:51. En este preciso momento, el Sol estará en su punto más lejano del hemisferio sur. El atardecer se observará a esa hora y el Sol volverá a salir al día siguiente alrededor de las 8:00. A partir de este momento, las noches empezarán a acortarse lentamente hasta el próximo solsticio.
Pronóstico del invierno 2024 en Argentina
Con el invierno a la vuelta de la esquina, las bajas temperaturas ya se están sintiendo en gran parte del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que este invierno sea particularmente frío en algunas regiones. La región pampeana, el sur del litoral y gran parte de la Patagonia probablemente experimentarán temperaturas inferiores a lo normal.
Por otro lado, en el noroeste y noreste(donde está Misiones) de Argentina, las temperaturas podrían ser superiores a las habituales para esta época del año. En el sur de la Patagonia, Cuyo y el norte central, se prevé un invierno con temperaturas dentro de los rangos normales.

Precipitaciones y tendencias climáticas
En cuanto a las precipitaciones, el pronóstico del SMN indica que será un invierno con lluvias escasas, especialmente en la Patagonia, la Pampa Húmeda y el noreste del país. Estas regiones verán precipitaciones inferiores a las normales para la estación. En el noroeste y noreste, se mantiene la estación seca con lluvias prácticamente nulas.
En el centro oeste del país, la proyección climática no muestra una tendencia clara, por lo que se deben considerar las estadísticas históricas del invierno.