Este 20 de junio, en el Día de la Bandera Argentina, se recordó en Apóstoles el patrimonio histórico que se encuentra en la plaza Belgrano. El mismo implica en esta jornada especial una puesta en valor de dicho patrimonio, con el agregado de que en la ocasión se plantó un ejemplar clonado del Sarandí Histórico, símbolo del paso del creador de la insignia nacional por la tierra colorada.
La directora de Cultura municipal, María Bonorino, agradeció el aporte del grupo de la Ruta Belgraniana y contó que el plantín fue clonado por los alumnos y profesores del Instituto Agrotécnico Salesiano Pascual Gentilini.
“Si bien Belgrano no llegó a pisar suelo apostoleño en su recorrido por la tierra colorada, Apóstoles está incluido en el proyecto de la ‘Ruta Belgraniana’, debido a su distinguida plazoleta, reconocida como espacio belgraniano”, añadió.
Al respecto, reveló que “el lugar representa en su diseño un desnivel lineal de la barranca del río Paraná, sobre el cual fue izada por primera vez nuestra enseña Patria, en Santa Fe”.
Dos puntos icónicos a tener en cuenta
Uno de los puntos icónicos de esta plaza Belgrano de Apóstoles es el mural autoría de Doña Nelida Puerta en el que se observa al General Manuel Belgrano haciendo entrega del Reglamento para la Administración de los Pueblos de Misiones a nuestros antepasados guaraníes.
Además está el monumento al general Manuel Belgrano, obra de Raúl Delavy, inaugurado en 1970. Fundido en bronce, el creador de nuestra insignia patria mira al cielo con la bandera Argentina extendida en sus brazos.