Este sábado, la Ruta del Diseño Misionero, presentó su 2ª edición del Showroom de Autor, en el cual participaron trece diseñadores y emprendedores de la moda local que presentaron al público sus productos de autor.
El encuentro se realizó en el espacio de Alegrarte (Roque Sáenz Peña 1.870) de Posadas, donde el público pudo disfrutar de una variada oferta de la industria de la moda misionera.
El “Showroom de Autor” es una plataforma itinerante, llevada adelante por el programa de la Ruta del Diseño Misionero, que luego de brindar una capacitación de negocios, a los emprendedores, se logra acercar al público con los diseñadores locales.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Karyna González, directora de la Ruta del Diseño Misionero explicó que a veces cuando se habla del diseño de moda “creemos que es solamente pasarela, pero sin embargo es una industria que está en crecimiento en Misiones. Entonces creando estos espacios donde juntamos al público con los diseñadores, y en esta época complicada de tener un local o un espacio propio para vender”. Es por ello, que la referente agradeció a las personas que ofrecen estos espacios para que los emprendedores puedan mostrar sus productos, como fue en esta oportunidad, el local de Alegarte.
Además, comentó que parte de los trece diseñadores que expusieron sus trabajos, se incorporaron este año, a la Ruta del Diseño Misionero y que forman parte de esta plataforma itinerante “así que vamos a acercar mas diseños al público”.
Uno de estos expositores fue Gustavo Lenz, quien es diseñador industrial, egresado de la Facultad de Arte y Diseño de Oberá, que se dedica a la biojoyería con diseño de autor con su emprendimiento @cosadiseno: “Trabajo con piezas que tienen elementos de cerámica y maderas reutilizadas de la industria maderera de misiones. Maderas nativas que de los descarte a los que les hago un proceso y un trabajo para después utilizarlas en mis accesorios”.
Mientras que Candela cuenta con su emprendimiento de marroquinería en el que lleva adelante originales diseños de mochilas, carteras, billeteras, llaveros, entre otros. “trabajamos en cueros, simil y otros materiales”. El público puede visitar sus productos a través de las redes sociales como Arema Bags en Facebook o @aremabags en Instagram.
[yotuwp type=”videos” id=”iW-RRgmPXKU” ]