El cantante estadounidense Michael Jackson, conocido como “El Rey del Pop”, murió a los 50 años el 25 de junio de 2009 en Los Ángeles (EEUU), producto de un paro cardiaco provocado de una sobredosis de pastillas para el dolor.
Meses más tarde, el Instituto Forense de Los Ángeles determinó que la muerte fue un homicidio provocado por intoxicación con anestésico Propofol y en 2011 el médico personal de Jackson, Conrad Murray, fue declarado culpable de homicidio involuntario.
Al momento de su muerte, el “Rey” estaba a punto de iniciar una serie de conciertos en Londres que suponían su regreso a los escenarios, luego de estar alejado de la vida pública desde que en 2005 se hizo pública la denuncia sobre presuntos abusos a menores, que nunca se resolvió.
Para muchos, Michael Jackson es el artista pop más grande de la historia. Ganó 13 premios Grammy y 23 American Music Awards, hasta 2018 su “Thriller” fue el disco más vendido de todos los tiempos y ganó durante su trayectoria profesional casi 2.000 millones de dólares.
Desde muy niño fue estrella de los Jackson 5 junto a sus hermanos y con tan solo 13 años emprendió su carrera en solitario, que abarcó 10 álbumes de estudio en vida y dos más de manera póstuma, dos en directo, 28 recopilatorios y más de 70 singles.
Aquí un breve repaso por los mejores momentos de su trayectoria musical:
Ain’t No Sunshine
Jackson tenía tan solo 14 años cuando cantó este tema incluido en “Got to Be There” (1972).
[yotuwp type=”videos” id=”Mnhy2DLah_k” ]
Blame It On The Boogie
Compuesta originalmente por otro Jackson (Mick, un barbudo británico) en 1978, es el tema más recordado de los Jackson 5.
[yotuwp type=”videos” id=”nqxVMLVe62U” ]
Don’t Stop ‘Til You Get Enough
El primer sencillo de “Off the Wall” (1979) fue la primera grabación en solitario sobre la que Michael Jackson tuvo pleno control creativo. En ella introdujo por primera vez su emblemática voz de falsete.
[yotuwp type=”videos” id=”yURRmWtbTbo” ]
She’s Out of My Life
Aunque Quincy Jones estaba reservando esta balada para nada menos que Frank Sinatra, fue Jackson quien la cantó finalmente y la incluyó en “Off the wall” (1979). Una balada de lo más lacrimógena en medio de un disco muy disco.
[yotuwp type=”videos” id=”6DQJPL9Yuq0″ ]
Thriller
Con hombres lobo, ataúdes y la voz en off del gran actor de terror Vincent Price, el tema homónimo del álbum de 1987 está considerado como uno de los temas más emblemáticos de Jackson, aunque solo alcanzase el número 10 en las listas de éxitos cuando se publicó.
[yotuwp type=”videos” id=”sOnqjkJTMaA” ]
Beat it
Otro emblema de “Thriller” (1982) es este tema que arrasó en las emisoras de radio gracias en gran parte al solo de guitarra de 20 segundos de Eddie Van Halen.
[yotuwp type=”videos” id=”oRdxUFDoQe0″ ]
Wanna Be Startin’ Somethin
Uno de los temas más pegadizos, enérgicos y extravagantes de Michael Jackson, para el cual insólitamente no hizo videoclip. Otro hitazo de “Thriller” (1982).
[yotuwp type=”videos” id=”Sk5OECxSawM” ]
Billy Jean
Más de mil millones de visualizaciones en YouTube de su videoclip oficial avalan que esta canción -que también integra el álbum “Thriller (1982)- sea la favorita del rey del pop para una gran mayoría de seguidores.
[yotuwp type=”videos” id=”Zi_XLOBDo_Y” ]
Bad
La canción que da título al álbum “Bad” (1987) supuso un aumento en el nivel de agresividad en la música de Jackson. La compuso tras leer un artículo sobre un estudiante afroamericano asesinado y dicen que en un principio iba a ser un dúo con Prince, pero éste la rechazó.
[yotuwp type=”videos” id=”dsUXAEzaC3Q” ]
Smooth criminal
También de “Bad” (1987) es este tema inspirado en parte en el asesino en serie Richard Ramirez y que se convirtió en pieza central de la película “Moonwalker”.
[yotuwp type=”videos” id=”h_D3VFfhvs4″ ]
The Way You Make Me Feel
El tercer single de “Bad” (1987), y el tercer número uno consecutivo, fue la primera canción en la que apareció un interés amoroso para Michael en el obligatorio videoclip de acompañamiento. Fue interpretado por la bailarina Tatiana Thumbtzen, a quien Jackson seduce con su baile.
[yotuwp type=”videos” id=”HzZ_urpj4As” ]
Dirty Diana
También dentro de “Bad” (1987), constituye uno de los momentos más rockers del rey del pop. Dicen las malas lenguas que está inspirada en la cantante Diana Ross, con la que en su momento mantuvo una relación sentimental.
[yotuwp type=”videos” id=”yUi_S6YWjZw” ]
Black or White
“No importa si eres blanco o negro”, cantaba Michael Jackson en este primer single de “Dangerous” (1991), en la época en la que su piel era cada vez más blanca y sus rasgos masculinos comenzaban a desaparecer. Pero lo realmente impactante fue el videoclip de la canción, pionero del morphing y en el que aparecía Macaulay Culkin, dirigido por John Landis. También hay en las sombras otro gigante, el guitarrista Slash, quien se encargó del maravilloso riff de la intro.
[yotuwp type=”videos” id=”F2AitTPI5U0″ ]
Remember the Time
También de Dangerous (1991), dicen que fue el mejor intento del rey del pop de actualizar su sonido para la era del hip hop tras separarse de Quincy Jones por diferencias creativas. Sin duda es una de las canciones de los noventa en las que mejor luce todo lo que Jackson era capaz de hacer con su voz. Pero todos lo recuerdan por el épico videoclip egipcio con Eddie Murphy, Magic Johnson y la modelo Iman.
[yotuwp type=”videos” id=”LeiFF0gvqcc” ]
We are the world
Para cerrar, aunque pertenece cronológicamente al ecuador de su carrera (1985), el mayor single benéfico de todos los tiempos, con 46 estrellas que aportaron apenas unos versos cada una con el fin de recaudar fondos para combatir la pobreza en África. Fue coescrito por Jackson y Lionel Richie y su historia es maravillosa. Tanto, que recientemente Netflix desarrolló un imperdible documental al respecto.
[yotuwp type=”videos” id=”4M7c-JOnPdw” ]