La localidad correntina de Itá Ibaté fue escenario de la XIX Fiesta Provincial de la Boga y el Pacú, evento que el fin de semana pasado convocó a 143 equipos para la pesca embarcada. Y fueron muchos los pescadores misioneros que llegaron hasta esa localidad para participar de la competencia.
Este año las condiciones meteorológicas fueron más benignas, ya que el sábado se mantuvo soleado y con temperaturas que a la tarde rondaron los 28 grados. La única complicación, principalmente hasta el mediodía, fue el viento, que por momentos fue bastante intenso.
Desde la organización destacaron que en esta edición de la fiesta se fiscalizaron más de un centenar de piezas de boga y pacú que superaron la medida mínima, fijada por reglamento en 45 centímetros. Un notable incremento respecto del año pasado, cuando el número de capturas se ubicó en 70 ejemplares, entre ellas un solo pacú.
El torneo que organiza la Municipalidad de Itá Ibaté muestra cada año un crecimiento en organización y atención de los pescadores que llegan para sumarse a la fiesta que el próximo año festejará sus dos décadas.
Y como sucede desde hace varios años, algunos equipos misioneros siempre terminan bien arriba en la tabla clasificatoria, ya sea en la clasificación general o pieza mayor. Y los que volvieron felices -nuevamente- a Puerto Rico fueron Sergio Kleinubing, su hijo Facundo, y Franco Pinatti (foto), que se subieron al escalón más alto del podio en pieza mayor de boga con un ejemplar de 64 centímetros. El equipo repitió el logro del año pasado y volvió con un premio de medio millón de pesos.
Marcelo Yawny, Facundo Velázquez y Valentín Kusiak se ubicaron terceros con una boga de 56 centímetros. Y en el cuarto lugar clasificaron Jorge Gergoff, Jorge Esteban Gergoff y Oscar Segovia con una captura que llegó a 54 centímetros.
En la pesca del pacú hubo un empate en pieza mayor y el primer puesto se definió por sorteo, tal como lo establece el reglamento. Adolfo Mantulak, Miguel Melnichuk y el local Luis Bernardi, junto al guía Ignacio Arriola fiscalizaron un ejemplar de 73 centímetros. Otro pacú de la misma medida fiscalizó un equipo de Berón de Astrada y el sorteo los terminó haciendo acreedores del trofeo mayor y los 500.000 pesos.
Apenas iniciada la cena de los pescadores y cuando Los de Imaguaré se acomodaban en el escenario, los conductores de la fiesta anunciaron que había un premio especial para la barra pesquera o club más bullicioso. Y en eso se destacaron los integrantes de la barra Pirakutú Guazú de Posadas, que compitió en Itá Ibaté con ocho embarcaciones y durante la noche hicieron flamear constantemente sus banderas.
Los que volvieron más que contentos fueron los apostoleños Claudio Skromeda, Germán Lugrin y Jorge Gregorchuk, que se adjudicaron por sorteo el premio de 3.000.000 de pesos.
En la clasificación general los ganadores fueron Sebastián Varela, Michel Álvarez y Federico Zanuttini, que representaron al club Pacú Cuá de Encarnación y finalizaron la jornada con nueve capturas y 429 puntos. Los escoltas, en tanto, fiscalizaron cinco bogas y terminaron con 248 puntos.
En el quinto lugar quedaron los Gergoff y Segovia, con cuatro capturas y 208 puntos; mientras que Yawny, Velázquez y Kusiak quedaron en el séptimo lugar con la misma cantidad de bogas, pero 195 puntos. Los Kleinubing junto a Pinatti terminaron en el octavo lugar con tres bogas y 171 puntos.