En el marco del Día del Orgullo Lésbico Gay Bisexual Trans (LGBTTIQ+), que se celebra el 28 de junio en todo el mundo, este viernes se realizó el lanzamiento de la tercera edición del Pride Day Misionero, que se realizará el sábado 6 de julio en el anfiteatro El Brete de Posadas.
El evento contará con más de 70 artistas de diferentes puntos de la provincia, quienes brindarán espectáculos de diversas disciplinas. Así mismo, se contará con una feria gastronómica y puestos de cerveza artesanal, a cargo de 30 productores y emprendedores locales.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Lucas Iditz Diel, organizador del Festival señaló que el 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGBTTIQ+, es un acontecimiento importante porque visibiliza también derechos y la lucha que padece el colectivo como “la discriminación, la transfobia, la homofobia, los prejuicios y todos los discursos de odio que están implantados actualmente en la sociedad, no solamente a nivel nacional sino que también a nivel provincial”.
Por este motivo, indicó que la idea del Festival no es únicamente mostrar la lucha sino también mostrar esa identidad a través del arte y estos shows culturales: “Entonces este festival es para celebrar la diversidad y mostrar un poco a la sociedad lo que realmente padecemos día a día y luchando contra ese discurso de odio, que la idea es trabajar para que no nos gane el discurso del odio, sino que gane el discurso de amor por sobre todas las cosas”.
Además comentó que a pesar de algunas críticas surgidas al comienzo de estos eventos, la aceptación para el tercer encuentro “ya es enorme y diferente, porque la sociedad misionera conoce de que se trata el Festival”.
En este sentido, Diel agradeció el poyo de las autoridades locales “para poder visibilizar todo esto que venimos haciendo, trabajando y luchando durante tanto tiempo”.
Por su parte, el coordinador de Diversidad del Género del Foro Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Misiones, Santiago López, destacó la participación de más de 70 artista junto a 30 emprendedores locales, quienes formarán parte de este show “para toda la familia, así que pueden venir todos, si vienen dragueados mejor”. Además adelantó que habrá sorteos de tragos y entradas para discoteca.
Finalmente, López recordó que en las ediciones anteriores participaron más de 150 personas “así que este año esperamos que sean muchas más”.
La presentación también contó con la presencia del doctor Facundo Espinoza, presidente del foro ODS Misiones; y la subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales de la Secretaría de Estado de Cultura, Laura Lagable.
Día internacional del Orgullo
El 28 de junio del año 1969, en un bar de Nueva York llamado Stonewall, un grupo de personas gays, lesbianas, bisexuales y transexuales, intersexuales y queers, enfrentaron a la policía ante los constantes hostigamientos que recibían. Así iniciaron una rebelión, que denunciaba el sistema político que avalaba la discriminación, la persecución, el hostigamiento y la violencia sistemática contra la comunidad.