Este sábado , el skate y las artes urbanas fueron protagonistas del “Jam de Demo y Calle” organizado por la Escuela Municipal de Skate, que se realizó en la calle Lanusse y la costanera posadeña.
En esta oportunidad, se realizaron distintas actividades que tuvieron que ver con el arte urbano que incluyeron la realización de dibujos y graffitis, música y la exhibición de skate.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Jorge Yorges, responsable de la escuela de skate, que tiene su sede en la Skatepark de El Brete, contó que por lo general, todas estas disciplinas conviven en la ciudad, donde “muchos de los chicos que hacen grafittis o música, nos conocemos hace muchos años mediante el skate”.
Además, indicó que el skate históricamente “no se sabía qué era: si era un arte, parte de la cultura urbana o un medio de transporte. Hoy por hoy es un deporte y es olímpico. Tenemos a dos representantes argentinos que debutan en París, ahora lograron su clasificación en Europa y van a estar participando en Skate en la disciplina street”.
Vale recordar que la Escuela Municipal de Skate, funciona hace casi dos años y brinda clases todos los sábados de 9 a 12 y de las 16 a las 19 horas, allí participan personas de todas las edades, incluso a partir de los cuatro años: “van padres con sus hijos, porque la idea es que nos divirtamos y de paso aprendamos a hacer equilibrio que es lo principal para poder andar en skate”.
Con respecto a la seguridad, Yorges comentó que lo primero que se busca en el skatepark es que la persona consiga un buen andar y una buena movilidad sobre la tabla , porque el skate “no es solo un deporte, sino, es un medio de transporte, pero primero tenés que aprender a manejarlo para poder salir a la vía pública”.
De esta manera se logra evitar riesgos al querer aprender en la vía pública, es por ello que se deben practicar en lugares seguros con el asesoramiento adecuado y “por eso estamos, para poder ayudarte”.
En este sentido, el profesional comentó que dentro de la ciudad de Posadas hay más espacios para circular con los skates, a través de las ciclovías y “ahora hay un poco mas de conciencia de tratar de respetar el lugar de la bicicleta y del auto” concluyó.
Ver esta publicación en Instagram