Desde hace más de tres décadas en el Paraje Tacuaruzú, en la localidad de Profundidad, se lleva adelante todos los 7 de julio la Fiesta Provincial de San Fermín y del Guiso Campero, en el conocido Campo San Fermín, celebración histórica que nació de la mano de Don Fermín “Toti” Pérez, en compañía de familiares, amigos y conocidos.
Este año y ante la proximidad de dicha celebración, desde el Establecimiento San Fermín se hizo saber a través de un comunicado oficial que debido a la difícil situación económica que vive el país no se podrá realizar dicha fiesta.
En parte del comunicado dado a conocer a la comunidad y los medios, relata que “durante más de 30 años hemos financiado esta celebración con recursos propios y donaciones externas, lo que ha permitido mantener la esencia de nuestra fiesta abierta y gratuita para todos aquellos que deseen unirse y celebrar con nosotros”.
Además este escrito que lleva la firma de Sandra Valentina Pérez, propietaria del Establecimiento San Fermín e hija del recordado Fermín Pérez, resalta lo siguiente:
“El 7 de julio siempre ha sido un momento importante de encuentro y celebración para nuestra comunidad, atrayendo a miles de personas de distintos puntos de la región y el país. Lamentamos profundamente no poder llevar a cabo este año el Festival, contando con su apoyo y comprensión en estos tiempos difíciles… esperamos poder retomar esta fiesta en el futuro con renovado entusiasmo”.
Como dato a tener en cuenta esta iba a ser la edición 32 de la Fiesta Provincial de San Fermín y del Guiso Campero, con el agregado de que en la última edición llevada a cabo el año pasado se prepararon más de 4500 porciones de guiso el cual se repartió totalmente gratis. Además todos los años hay servicio de cantina, la cual es total beneficio de la Escuela 10 del Paraje Tacuaruzú. La misma vendió varios miles de kilos de asado vacuno y porcino; y no sobró nada.
En honor a San Fermín de Amiens
Vale resaltar, que la fiesta de San Fermín es la única fiesta de Argentina en honor a San Fermín de Amiens, el obispo católico asociado a las festividades populares a las cuales concurría para pregonar el Evangelio de Jesús. Dicha celebración es muy popular en España y Francia, entre otros puntos de Europa y se celebra todos los 7 de julio.
Celebración Provincial desde el 2020
Por otra parte, hay que recordar el 25 de junio de 2020, en la Cámara de Diputado de Misiones se incluyó dentro del calendario provincial de celebraciones a la: “Fiesta Provincial de San Fermín y la Fiesta Provincial del Guiso Campero”, cada 7 de julio, teniendo como sede permanente el Paraje Tacuaruzú.
Fermín “Toti” Pérez, su fundador
Fermín Pérez era un antiguo vecino del Paraje Tacuaruzú que por cerca de tres décadas celebró la fiesta de San Fermín con un guiso campero totalmente gratuito, cada año dicha tradición fue en aumento y se transmitió de boca en boca, por lo que con el pasar de los años cada vez llegaban más comensales para ser parte de esta celebración.
Don “Toti” falleció en 2019, pero el legado de la Fiesta de San Fermín está más presente que nunca de la mano de Sandra Pérez, su hija.