Misiones continúa escalando como el destino turístico por excelencia para visitantes de todo el país y también extranjeros. El paisaje, la selva, el aire puro y la tranquilidad son las características que atraen a quienes buscan “desconectar” y tomarse un merecido descanso.
Con el objetivo de ampliar la oferta durante todo el año, más allá de las temporadas altas en vacaciones de verano e invierno, el Gobierno provincial y los Municipios de Colonia Alberdi y General Alvear llevan adelante un trabajo mancomunado de inversión y promoción del circuito conocido como Colonia Chapá, ubicado en el departamento de Oberá.
¿En qué consiste este camino turístico? Se trata de un conjunto de -por ahora- diez emprendimientos (seis en Alberdi y cuatro en Alvear) ubicados alrededor de la ruta provincial 5, que por su cercanía decidieron unir sus objetivos en pos del mismo fin: potenciar el turismo rural en la zona centro.
Sin mezquindades, los emprendedores acudieron a los respectivos municipios para solicitar apoyo en esta propuesta que promete seguir creciendo.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, la licenciada Liza Carlzon, quien está a cargo de la coordinación de la actividad turística de Alberdi y Alvear, explicó cómo surgió y de qué se trata esta propuesta emergente:
“Estamos trabajando en un nuevo concepto de turismo, que es posicionar la marca Colonia Chapá. Trabajamos de manera conjunta entre estos dos municipios, se hace una gestión desde el sector público y se articulan todas las actividades y emprendimientos privados. Este sector es muy rural, de muchas colonias, y El Chapá es el arroyo que marca los valles de esta zona que hace que la ruta 5 sea tan paisajística, entonces los emprendedores decidieron trabajar bajo ese nombre”, describió Carlzon.

Cabe mencionar que todas estas propuestas turísticas están vigentes desde hace mínimo diez años, incluso una de ellas está hace veinte, porque fue el primer hospedaje de Alberdi y alrededores. Como el progreso fue intensificándose, decidieron que era el momento de mejorar la organización y buscar mayor difusión de sus servicios.
La coordinadora precisó que en la actualidad el circuito Chapá comprende “6 alojamientos, 2 prestadores de turismo aventura, 1 elaborador gourmet de té y 1 prestador de servicios de traslado”, -cabe mencionar que dos de estos espacios son municipales y no de gestión privada-.
Alojamiento con cabañas, camping, casa de campo, agroturismo, actividades de aventura, senderismo, trekking, yoga, degustación y experiencia de cosecha de té y recorrido en granjas conforman el amplio abanico de ofertas en Colonia Chapá.
Otro dato no menor es que la mayoría de los propietarios de los emprendimientos privados no son misioneros. Al menos seis de ellos llegaron desde otras provincias del sur del país, Buenos Aires y Rosario para invertir en Misiones porque observaron un potencial particular: la rusticidad y tranquilidad típica de la selva.
En cuanto a la demanda, Liza Carlzon contó que los turistas llegan desde distintos puntos de Argentina, otras localidades Misiones y algunos son extranjeros. “Vienen con la idea de alojarse, descansar y conocer los atractivos principales que están cerca, como San Ignacio, Salto Encantado, El Moconá. Pero una vez que están acá también descubren las actividades emergentes del circuito Colonia Chapá, como yoga en la naturaleza, eco caminatas, experiencias de té, también hay un vivero inmenso de cactus, y otras ofertas imperdibles”, añadió.

Estas son las propuestas turísticas
• Sierras del Chapá (Alberdi)
• Agroturismo El Hogar (Alberdi)
• Centro Recreativo El Chapá (Alberdi)
• Mirador Ruta 5
• Bungalows El Pindó (Alberdi)
• Del Iguazú Infusiones (Alberdi)
• Tiny House (Alvear)
• Roca Cactus (Alvear)
• Paraje Los Indios (Alvear)
• La Lechuza (Alvear)
Actividades de julio en Colonia Chapá
• Viernes 12/14.00 – Yoga Invernal en El Chapá. Prof Silvana Gomez
• Sábado 13/15.30 – Panadería saludable y tarde de campo. Granja La Lechuza
• Lunes 15/09.00 – Cosecha y degustación de té. Del Iguazú Infusiones
• Viernes 19/14.30 – Legado de Pioneros. Tour desde Oberá. Camino y Selva
• Viernes 19/15.30 – Taller de dibujo de flora misionera. Prof Silvana Kelm. Granja La Lechuza
• Sábado 20/13.00 – Eco Caminata + Yoga. El Chapá. Camino y Selva
• Sábado 20/15.30 – Tarde de campo y pastelería saludable. Granja La
Lechuza
• Domingo 21/12.00 – Raíces de Misiones. Cocina en vivo con recetas de mandioca + almuerzo. Bungalows El Pindó
• Domingo 21/14.00 – Encuentro de Cactuseros. Charlas e Intercambios.
Roca Cactus LUN 22/15.00 – Yoga en la naturaleza + eco caminata. Tiny House
• Viernes 26/15.00 – Senderismo y biodiversidad. Granja La Lechuza
Municipios comprometidos
Los intendentes de los municipios de Colonia Alberdi y Colonia General Alvear también hablaron con PRIMERA EDICIÓN y contaron cómo vienen trabajando con los emprendedores involucrados para poteniar la economía interna y el turismo rural.
Juan González, jefe comunal de Colonia Alberdi, contó que la iniciativa de crear la marca El Chapá y promover el circuito comenzó el año pasado, “cuando nos invitaron a una reunión de propietarios de emprendimientos privados de la zona”.
“Ambos municipios -Alberdi y Alvear- necesitaban alguien que les coordine turísticamente. Por eso se contrató a la licenciada Liza Carlzon para que se encargue. La promoción que estamos fomentando ayuda a que se conozca nuestro potencial en países limítrofes y el resto de Argentina. Los fondos que ingresan contribuyen a los municipios”, añadió González.

Por último, reconoció que la demanda se mantiene activa en temporadas altas, entonces “lo que buscamos es visibilizar que prácticamente todas las propuestas y alojamientos están activos durante todo el año; por eso acompañamos a los emprendedores que están en su etapa de inicio -de formar parte del circuito- asistiéndolos en lo que necesiten”.
A su turno, el intendente de Colonia Alvear, Daniel Rodríguez, se mostró optimista y contó lo mucho que se ha avanzado en este breve tiempo, desde que comenzó la idea de conformar la ruta turística Colonia Chapá. “Esto es recién el inicio de un largo camino, esperemos que siga así porque hay compromiso y potencial”, expresó.
En cuanto a infraestructura, Rodríguez indicó que “estamos trabajando en los caminos, para mejorar los ingresos y la circulación. Dentro de poco se van a sumar dos o tres emprendimientos más. El año pasado llegamos a tener 62 turistas, para nosotros eso es algo increíble.”, cerró.
• En próximas notas podrán conocer más sobre los emprendimientos que forman parte del circuito turístico Colonia Chapá y apreciar en imágenes cada lugar.