La tercera edición de Los 15 Soñados y totalmente gratuito, sigue con sus preparativos para la gran fiesta del domingo 14 de julio y con la principal novedad que su mentor, el empresario de eventos, Daniel Lascurain, resolvió ampliar de 15 a 25 el número de beneficiadas que podrán celebrar junto a otras diez personas que elijan. Las inscripciones, más de cuatrocientos, superaron ampliamente a las dos ediciones anteriores e incluso trascendieron las fronteras de Misiones al punto que se contactaron familias de Buenos Aires para anotar a sus hijas.
“Inicialmente íbamos a realizar un sorteo a través de las redes sociales para ver quienes serían las elegidas para festejar sus quince años en nuestro predio, pero fuimos evaluando la situación de cada una de las chicas que nos escribió y nos pareció injusto dejarlas afuera a alguna de ellas”, explicó Lascurain a PRIMERA EDICIÓN.
El propietario de Quinta La Juliana, Lascurain, dijo que “ya realizamos la reunión con las elegidas el último viernes, donde les comenté cómo será la fiesta el domingo 14 al mediodía y los detalles. También ya pudieron probarse los vestidos que nos habían donado y que quedaron de la edición anterior para las que lo necesitan, que una modista que colabora ya ese día empezó a realizar las modificaciones necesarias y volverán este viernes para ver el tema del calzado”.
El interior presente
Entre las elegidas “hay dos chicas que viven en Puerto Iguazú y otra en Apóstoles. El resto son de barrios muy humildes de nuestra ciudad y están muy entusiasmadas con esta posibilidad, incluso una muy divina, que tiene síndrome de Down, y está muy feliz de poder celebrar con nosotros”, apuntó Lascurain.
Consultado si más personas o empresas se acercaron para colaborar y alivianar los costos que demandan una fiesta de estas características, Lascurain dijo que “está la gente amiga, la que trabaja conmigo, además una peluquera, una maquilladora, una modista, los mozos, cocineros, DJ, pero la verdad que nadie más aportó solidariamente. Aclaro, yo asumí este compromiso y lo hago con gusto, aunque siempre es bienvenido quien quiera sumar algún insumo para la elaboración del menú, bebidas, entre otras cosas porque serán unas trescientas personas en total. Agradezco a PRIMERA EDICIÓN que siempre nos brindó el espacio para contar esta idea que para muchos es una locura pero que, siempre lo digo, es una satisfacción personal darle una alegría a estas familias y puntualmente a las quinceañeras”.
Repercusión a nivel nacional
Lascurain, visitador médico de profesión, que la ejerció durante treinta años y ahora cumplirá una década como empresario de eventos, también comentó que “hubo gente que se contactó desde Pergamino, Junín y otros puntos de la provincia de Buenos Aires porque querían anotar a sus hijas para Los 15 Soñados, me preguntaron cómo era el sistema y la verdad que me sorprendió porque no pensé que podría trascender tanto”.
Tal es la repercusión que está obteniendo que “la producción de Telenoche, de Canal 13 de Buenos Aires, se contactó conmigo y están interesados en venir a realizar la cobertura ese día”, dijo.