Los dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) mantuvieron una reunión, en la mañana de este viernes, en el Predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza y trataron varios temas, pero el más importante fue el posible avance de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).
El encuentro fue encabezado por el presidente de la AFA, Claudio Chiqui Tapia y también estuvieron presentes los máximos dirigentes de los principales clubes argentinos, tanto de la primera división como los del ascenso.
Luego de la reunión, la AFA sacó un comunicado de prensa donde explicó su postura sobre las SAD y remarcó que “los cambios implementados en la Inspección General de Justicia (IGJ), no obligan ni interfieren en el estatuto de la AFA, por lo que sigue siendo un requisito indispensable que para ser miembro de la Asociación se debe ser Asociación Civil sin fines de lucro”.
En este punto, los dirigentes agregaron que “AFA ni sus entidades miembros se encuentran en oposición a las llamadas SAD, y/o a que cada asociación civil (club, sea cual fuere su actividad) pueda decidir libremente la estructura jurídica a adoptar”. Pero, sí aclaran que están en contra a que se cambien los estatutos jurídicos de las entidades “en clara oposición a sus estatutos conforme asi lo establecieron sus socios”.
En el comunicado oficial, la AFA sostuvo que decidió abordar el tema de las SAD debido a la desinformación de ciertos medios y que lo hizo “a fin de evitar confusión entre sus asociaciones miembros que tal vez no tienen los medios o recursos para obtener asesoramiento técnico profesional en la materia, se ve en la obligación de proporcionar información correcta y completa”.
Finalmente, la Asociación del Fútbol Argentino remarcó como conclusión que “las genéricas modificaciones introducidas por la la Inspección General de Justicia para las asociaciones civiles radicadas exclusivamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no inciden ni modifican en absoluto los requisitos para los clubes miembros de la Asociación del Fútbol Argentino, que, conforme lo estableció su asamblea (órgano de gobierno máximo), deberán ser únicamente asociaciones civiles sin fines de lucro con personería reconocida”.