La Cooperativa Eléctrica Limitada Oberá convocó a elecciones distritales este jueves de 15 a 21 horas, en cada uno de los distritos y establecimientos que normalmente se sufraga, lo que incluye localidades vecinas. Los socios deberán concurrir con el documento de identidad, de lo contrario no podrán emitir su sufragio.
Una vez electos, los delegados definirán quienes conformarán el Consejo de Administración, el cual por primera vez se renovará en su totalidad a diferencia de asambleas anteriores, en las que solo se renovaba un tercio. Esta situación se generó por la renuncia íntegra del cuerpo que encabezó Juan Antolich, en junio del 2023, para que asumiera una gestión interina que intervino la entidad tras una escalada de distintos escándalos que mancharon a la institución.
Así las cosas, será la primera vez, desde 2020, puesto que desde entonces tampoco se realizaron asambleas electorales ni se aprobaron memoria y balances de la cooperativa. En el medio, algunos consejeros fueron removidos, como el caso del expresidente Pedro Andersson y Jorge Duarte, y otros renunciaron, en una escalada de crisis institucional que derivó en la intervención de la muy endeudada entidad, envuelta en diversas denuncias.
Si bien, el actual Consejo de Administración Interino, mantiene absoluto hermetismo, sin atención a la prensa por lo que no se conoce el estado financiero, se supo que uno de los grupos que presenta candidatos en todos los distritos, tiene como intención seguir la línea de trabajo, impuesto en el tiempo de interinato de la gestión que iniciara Maximiliano Conil y continuara Karina Derna, como presidentes.
“Se ordenaron muchos aspectos. Luego de más de dos décadas se pudo ampliar la red de agua potable, llegando a barrio Kleiven, generando nuevos socios, un reclamo histórico. Se eliminaron canillas públicas innecesarias. Se trabajó en luminaria pública y mejoramiento general del servicio. Muchos indicios de una buena tarea, por lo que no se debe ignorar y queremos darle continuidad. Sería un error borrar todo e iniciar la gestión de cero” explicaron a PRIMERA EDICIÓN, integrantes del grupo denominado Reforma y Compromiso, que tiene como voceros a Karen Koch, propietaria de una óptica y al docente Carlos Eichelt, reconocido además por su participación en la Colectividad Alemana.
Hermetismo y trascendidos
Según lo poco que se pudo saber, por trascendidos en algunos medios digitales de esta localidad, el intendente Pablo Hassan quiere que “se conforme un Consejo de Administración con las mismas características del que administra hoy la cooperativa, que no provengan de la política y que no tengan intereses políticos como ha venido sucediendo”, porque es ahí donde se producen los conflictos, y Hassan “no quiere cargar sobre sus espaldas el problema cooperativo”, consignó el medio digital Oberáonline.com
Tal como se mencionó lo que quiere es seguir trabajando en forma conjunta como lo vienen haciendo hasta ahora, con una serie de obras de distribución de agua que se han ejecutado como la que se está realizando en el barrio Kleiven que beneficiará a unas 50 familias, como así también trabajos de iluminación.
“La idea es que algunos de los integrantes de la gestión actual continúen como consejeros y sumar comerciantes, profesionales, gente capacitada y con compromiso comunitario” afirmó.
Los antecedentes
A raíz de la grave crisis financiera e institucional que atravesó la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá (CELO), en junio de 2023 se oficializó la renuncia en pleno de quienes conformaban el Consejo de Administración, al tiempo que fueron designadas las nuevas autoridades.
Un año antes, por las deudas que pesan sobre la cooperativa, se decidió la intervención de las cajas por parte del Ministerio de Acción Cooperativa. Más o menos al mismo tiempo habían renunciado Pedro Andersson y Jorge Duarte.
El rol de opositor
Por otro lado se conformó la lista, “Volver a ser Cooperativa”, liderada por Orlando Antonio ‘Tony’ Schuster, quien cumplió el rol de presidente en el período 1989-1990. Se presentan como la “oposición” y la “alternativa” a las listas oficialistas. Sería la representación del sector Radicalismo-Pro, incluso es parte del grupo Matías Bernhardt, joven dirigente del espacio partidario.
“Es una vergüenza la situación actual. Nosotros ordenamos todo, dejamos stock, dejamos una administración sin deuda, pero politizaron la CELO. La política no debe meterse, el cooperativismo es otra cosa”, aclaró de todas maneras Schuster.
Los socios habilitados y los distritos de votación
Podrán participar los socios habilitados del ejercicio cerrado el 31 de julio del 2023. Son 20 distritos, de los cuales 11 pertenecen a la ciudad de Oberá y uno en cada Municipio vecino, Alberdi, San Martín, Panambí, Los Helechos, Florentino Ameghino, Mártires, Campo Ramón, Guaraní y Alvear.
- Distrito 1, Oberá Tenis Club: Delegados: 14 Titulares y 14 Suplentes.
- Distrito 2, Colegio Amadeo Bonpland: 20 Titulares y 20 Suplentes.
- Distrito 3, Administración Celo: 18 Titulares y 18 Suplentes.
- Distrito 4, Escuela 822: 9 Titulares y 9 Suplentes.
- Distrito 5, Escuela 288: 19 Titulares y 19 Suplentes.
- Distrito 6, Escuela 819: 18 Titulares y 18 Suplentes.
- Distrito 7, Escuela 688: 13 Titulares y 13 Suplentes.
- Distrito 8, Escuela 305: 16 Titulares y 16 Suplentes.
- Distrito 9, Escuela 530: 17 Titulares y 17 Suplentes.
- Distrito 10, Club Personal C.A.L.O: 20 Titulares y 20 Suplentes.
- Distrito 11, Asociación Ex Alumnos 185: 19 Titulares y 19 Suplentes.
- Distrito 12, Escuela 103 Colonia Alberdi: 6 Titulares y 6 .
- Distrito 13, Municipalidad de San Martín: 4 Titulares y 4 Suplentes.
- Distrito 14, BOP 6 Panambí: 13 Titulares y 13 Suplentes.
- Distrito 15, Municipalidad de Los Helechos: 5 Titulares y 5 Suplentes.
- Distrito 16, Asociación Mutual Andrés Guacurarí de Guaraní: 10 Titulares y 10 Suplentes.
- Distrito 17, Municipalidad de Campo Ramón: 11 Titulares y 11 Suplentes.
- Distrito 18, Escuela 369 Florentino Ameghino: 4 Titulares y 4 Suplentes.
- Distrito 19, Escuela 113 de Mártires: 3 Titulares y 3 Suplentes.
- Distrito 20, CEP 39 de General Alvear: 3 Titulares y 3 Suplentes.