Un video se volvió viral este lunes, mostrando el momento en que funcionarios de la Municipalidad de Posadas junto a efectivos policiales, intentaron que los cuidadores de los baños de la terminal de ómnibus capitalina, desalojen los mismos.
Se trata de un paso posterior a la salida de la empresa Itati como concesionaria del lugar. Los cuidadores se resistieron y aseguraron que llevaban algunos más de 20 años en esas tareas, cuestión que no reconocen en el municipio.
El arquitecto Fabricio Becerra, administrador de la terminal de Posadas, fue quien intentó notificar a los “ocupas” y admitió en FM 89.3 Santa María de las Misiones y Canal 9 Norte Misionero que estas personas no cuentan con una empresa o cooperativa que tenga un vínculo contractual legal con la Municipalidad.
Sin embargo, la orden política es que salgan de manera pacífica y por decisión propia, sin un desalojo forzado. En este sentido, se los terminó intimando para que lo hicieran este lunes, pero siguió habiendo resistencia.
El funcionario aseguró que son múltiples las quejas por el cobro que hacen estas personas -de unos $500 – cada vez que alguien quiere hacer uso de los sanitarios. Y reveló que, aunque no tiene los escritos, le llegan quejas de fuerzas federales porque en los baños de este espacio público municipal se estarían vendiendo artículos de dudosa procedencia y hasta estupefacientes.
“Muchas veces los usuarios querían entrar y no se lo permitían si no tenían plata. La decisión de la Municipalidad es que sea un servicio gratuito, porque pensamos en que los usuarios se sientan más cómodos y sin inconvenientes”, contó.
El administrador de la terminal confirmó que, sin embargo, cada vez que se rompe algo en los baños es el dinero de los contribuyentes municipales el que se utiliza para los arreglos, mientras estas personas hacen su negocio con el espacio cuando el uso de los sanitarios debe ser gratuito.
“Me comuniqué con uno que dice ser encargado del grupo y me dijo que ellos se encargan de la limpieza. Pero le dije que mientras tanto nosotros nos encargamos de reparar una cerradura, pagamos la luz, el agua, cambiamos inodoros por el mal uso o higiene. Se taparon los baños y estuvimos dos semanas para poder desobstruir porque había trapos en los caños”, sentenció
Desde la comuna posadeña aseguraron que la decisión está tomada: “Necesitamos ordenar para poder realizar las obras de mejoras de los servicios que se prestan”. Es que la Municipalidad tomó la administración de la terminal para cumplir esa finalidad.
En ese sentido, Becerra anticipó que la intención es arreglar los grupos sanitarios de planta baja y primer piso; ampliar a 24 las dársenas de media distancia en el sector superior; colocar una escalera mecánica que garantice la accesibilidad de personas discapacitadas y en un futuro ascensores.
Tensa situación
El arquitecto Becerra contó en la entrevista el momento en que intentó poner a personal de Servicios Públicos de la Municipalidad en reemplazo de estas personas que usufructúan el uso de los baños.
“Ingresamos primero en el baño masculino de la plataforma superior, porque los del inferior se encuentran en obra. Hablamos con dos personas, Gonzalo y Lisandro, a los que conozco. Leyeron el acta pero no firmaron. Tomaron sus cosas y se fueron del lugar. Dejamos un personal de Servicios Públicos y luego fuimos con personal policial al femenino”.
Luego “se comunicaron con alguien y empezaron a llegar familiares de ellos. En el femenino una mujer firmó y se retiró con un apretón de manos, muy agradecida. Pero otra no, se enojó”.
“No podemos tener gente, desconocemos al personal porque no hay ninguna documentación en los dos años que estamos”, les aseguró a los involucrados.
Becerra reveló que en ese momento la situación se volvió tensa y, para evitar altercados, decidió que puedan seguir trabajando hasta hoy y sacó a los empleados comunales. “En uno de los videos virales apareció un muchacho de nombre Gastón Machado que dice tener 22 años de trabajo en la terminal pero acá no trabaja. Llevo dos años en la dirección y fue el sábado la primera vez que lo vi”, aseguró.
“Como esas, hay un montón de cosas que distorsionan y difaman. Hay gente de Policía y Gendarmería que escuchan quejas de que se venden cosas robadas, estupefacientes, y todo pasa por los baños. Sobre esa gente no tenemos control, porque no son empresa, cooperativa, asociación civil, no tienen nada que los identifique”, reveló.
Respecto a la posibilidad de presentar una denuncia judicial, Fabricio Becerra indicó que espera la decisión política de la Intendencia. “Vamos a trabajar con personal municipal. Hoy sucede algo y qué hacemos? Una noche entré y uno de los cuidadores estaba tomando cerveza y fumando en el baño”, contó.