En el marco de su gira “Desde el Alma”, el conjunto La Guitarreada se presenta este sábado, a las 21horas, en la Casa del Bicentenario (Avenida José Ingenieros y Larrea), de Oberá.
Con un repertorio de canciones propias, y lo mejor del folclore regional y nacional, La Guitarreada empezó a transitar una gira por toda la provincia; bautizada bajo el nombre “Desde el Alma”, ya recorrieron las localidades de Puerto Rico, El Soberbio: y días atrás estuvieron visitando, la Fiesta Nacional de la Amistad en 25 de Mayo.
Mientras que este sábado el grupo conformado por Carlos Servián (voz y guitarra), Edgardo Battaglia (voz y bombo), Ezequiel Lakouski (voz y primera guitarra) y Eduardo Vignolo (multiinstrumentista), actuarán en la Capital del Monte, junto a los artistas locales: Marcos Paiva, Loreley Benítez y Alejandro Cerri. Los ingresos se pueden conseguir a través del 3755 68-6573.
Cabe recordar que el punto culminante del conjunto será el próximo viernes 4 de octubre en el Auditorio del Instituto Antonio Ruiz de Montoya, de Posadas, cerrando un ciclo de recitales en los diferentes puntos de la provincia y abriendo un nuevo camino, un nuevo desafío para este cuarteto que a cada paso se propone nuevos objetivos.
Sobre la banda
Hace más de ocho años que La Guitarreada ofrece en cada escenario su particular mirada del folklore regional y argentino. Versionando clásicos de la música popular, adaptando a su estilo canciones que brillan en otros géneros, asumiendo el territorio que respiran en la búsqueda y puesta en valor de gemas olvidadas del repertorio litoraleño. Este cuarteto decidió compartir su música, sus melodías y armonías, en distintos puntos de la provincia, donde conjugan la música y el baile, la emoción, la evocación y la alegría.
El camino recorrido ha sido largo y fructífero. La Guitarreada se ha transformado en una referencia insoslayable a la hora de festivales y peñas folklóricas. Ovacionados en sus presentaciones durante las distintas ediciones del Festival Nacional de la Música del Litoral y requeridos en los encuentros de música popular en donde recogen el íntimo cariño de la gente en los aplausos que los reconocen como artífices de la danza y las canciones insoslayables del acervo criollo, este conjunto de talentosos instrumentistas y cantantes ha expandido su sensibilidad musical en las plataformas de streaming (YouTube, Spotify, Apple Music) produciendo videos y grabaciones de alta factura profesional.