Del 5 al 15 de septiembre, Oberá será el escenario de la 44ª edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante. El evento contará con una variada cartelera de artistas, destacándose las presentaciones de Los Tipitos y el legendario Palito Ortega.
Las entradas anticipadas estarán disponibles online desde el 5 de agosto hasta el 3 de septiembre, y en las oficinas de la Federación a partir del 12 de agosto. Los precios varían entre $3.000 y $10.000, dependiendo del día. A partir del 4 de septiembre, los costos cambiarán.
El lanzamiento oficial de la fiesta se llevó a cabo el pasado jueves en el Parque de las Naciones, con la presencia de las autoridades de la Federación de Colectividades, encabezadas por la presidenta Marta Wieremiey. También estuvieron presentes el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa; el intendente de Oberá, Pablo Hassan; y el presidente del Concejo Deliberante, Pablo Ullón, entre otros.
Arrúa agradeció a quienes hacen posible este evento cada año, destacando el esfuerzo y la dedicación de todos los involucrados. “Gracias por el esfuerzo y la tenacidad con la cual trabajan y que nos hacen sentir a todos, orgullosos”, expresó. Por su parte, el intendente Hassan elogió la pasión del equipo voluntario que organiza la fiesta.
Actividades previas
Wieremiey anunció que los Juegos del Inmigrante ya comenzaron y se realizarán varias actividades en el marco de la fiesta, como el 34º Torneo Nacional de Ajedrez el 7 de septiembre y la 39ª Maratón Provincial del Inmigrante el 8 de septiembre. El 10 de septiembre se llevará a cabo la Copa Robótica Misiones, con la participación de alrededor de 650 competidores de toda la provincia.
También se destacan la 34ª Feria Comercial del Inmigrante, la 39ª Feria Provincial de Artesanías y la 28ª Exposición de Orquídeas. Además, habrá áreas recreativas para los más pequeños en el Parque Infantil.
Evento principal
La fiesta comenzará el 5 de septiembre con el Desfile de Colectividades, partiendo desde el Centro Cívico de Oberá hacia el Parque de las Naciones. Cada colectividad abrirá las puertas de sus casas típicas para ofrecer al público una muestra de sus tradiciones, gastronomía, música y danzas.
“Estamos preparándonos con esmero para recibir a cada visitante con los brazos abiertos”, señaló Wieremiey, destacando el esfuerzo para mantener costos accesibles sin comprometer la calidad del evento. Agradeció a las colectividades y a todos los colaboradores por su trabajo y compromiso.
Cabe recordar que los espectáculos incluirán las presentaciones de los ballets de las colectividades y la participación de 37 delegaciones de distintos puntos de la provincia, el país, Brasil y Paraguay. Más de 4.500 bailarines lucirán sus trajes típicos y bailarán al compás de la música característica de cada país de origen
Cartelera
Jueves 5: Noche Inaugural con Paola Leguizamón.
Viernes 6: Noche del Mercosur con Bate Corazón y Portal da Serra de Brasil.
Sábado 7: Noche de los Clásicos con Grupo La Misión y el regreso del Rey Palito Ortega.
Domingo 8: Noche Joven Misionera con Cristian y la Ruta.
Lunes 9: Noche de Talentos Locales con Fátima Milagros y Pilar Paredes.
Martes 10: Durante el día habra visita gratuita de niños y delegaciones escolares, luego habrá Noche de Folklore con Peregrinos y Los Nuñez.
Miércoles 11: Gran Noche de las Colectividades, con elección de soberanas y soberanos de la 44° Fiesta Nacional del Inmigrante que nos representarán a lo largo de todo el año, y la actuación de Martu Escalada.
Jueves 12: Noche del Rock con Analogía y Los Tipitos.
Viernes 13: Noche de los Jóvenes con Karina La Estrellita y El Grupo de la Calle.
Sábado 14: Noche Centro Europea con Rulo Grabovieski y Polka Rock.
Domingo 15: el Acto de Acción de Gracias en homenaje al Coro Unido, que cumple 25 años dentro del Parque de las Naciones.