Con toda la expectativa de quedarse con el escalón más alto del podio en el Nacional de Clubes que se realizará este mes en Posadas, la Federación Misionera de Pesca y Lanzamiento dio a conocer la lista de pescadores que representarán a la tierra colorada en todas las categorías.
En mayores competirán Diego Krausemann, Diego Flach, Miguel “Choli” Schmalko, Matías Müller, Leonardo González, Carlos Nakamura, Carlos Vancsik y Marcelo Yawni. Este equipo será dirigido por Fabián Benítez.
En senior, en tanto, participarán Enrique König, Gustavo Garrone, Germán “Fito” Teibler, y Luis Domínguez. El capitán es un emblema de la pesca en el Pira Pytá: Carlos Teibler.
En damas (pescan de costa), la legión es encabezada por Alicia Talavera, quien estará junto a Analía Madalón, Irene Dzinkowski y Dora Cerdán. La capitana será la experimentada Alba Teibler.
También desde el muelle del Pira Pytá pescarán los juveniles Pedro Giúdice, Ángel Del Valle, Dante D’Amico, Lucas Borgman y Tomás Loch. Al frente del equipo estará Lucas Capella.
El cronograma oficial establece que el miércoles 21 de agosto los pescadores podrán realizar el relevamiento de la cancha desde las 8. Para las 18, en el Pira Pytá, está previsto el acto inaugural de la competencia; y una hora y media más tarde una reunión con los capitanes de las delegaciones.
El jueves la actividad arrancará muy temprano para la categoría senior y mayores, ya que los pescadores deberán presentarse a las 7 en el club. La largada será a las 8 y la pesca se extenderá hasta las 13.
Los equipos serán desintegrados. Es decir que habrá un sorteo y no habrá dos pescadores de la misma federación en la embarcación. El reglamento establece que cada pescador podrá ejercer la capitanía de la lancha durante una hora y media y en ese lapso definir el lugar donde se realizará la pesca. Además, deberán ir rotando su ubicación en la embarcación.
El reglamento establece además que se pescará con lombriz y mojarras, carnadas que serán provistas por la organización. Y cada pescador podrá utilizar solo una caña equipada con dos anzuelos.
La planilla de especies será la misma que se utiliza en las competencias que organiza la Federación Misionera de Pesca y Lanzamiento y no habrá medidas mínimas. Las especies de ley otorgan 200 puntos, y las restantes 100 puntos, y 50 puntos a la segunda y tercera, respectivamente.
El jueves a la tarde se realizará la pesca variada de costa con caña de 2,50 en el espigón del Pira Pytá a partir de las 14.
El sector será dividido en tres gateras y los pescadores de las categorías damas y juveniles rotarán cada 50 minutos.
El viernes 23, en tanto, los pescadores saldrán al río para la captura específica de bagres amarillos o blancos, cobí, yurupito y porteñitos o marineritos. En el muelle ocurrirá algo similar por la tarde, pero allí los pescadores deberán abocarse a capturar solamente boca amarga. La tercera jornada volverá a ser de variada en la modalidad embarcada y de costa. Los pescadores juveniles y damas ya no tendrán limitaciones respecto del largo de la caña a utilizar.
El sábado 24, a las 21, se realizará la cena de entrega de premios para los equipos mejor clasificados.
En ese sentido, el reglamento establece que “para la clasificación por Federación en cada prueba se tomarán los puntos de los 4 mejores deportistas clasificados en la categoría mayores; los dos mejores clasificados de la categoría senior; las dos mejores de la categoría damas; y los dos mejores de la categoría juvenil, siempre por tabla de CAPyL”.
El punto dos señala que “para la clasificación final del evento la misma es por cada categoría separada, y se sumarán los puntos obtenidos de las tres pruebas desarrolladas de acuerdo a la clasificación de cada equipo en cada prueba por tablas de CAPyL”.
Recibirán medallas los tres mejores equipos de cada categoría. Y los campeones por categoría se llevarán una copa.