El arte y la escritura siempre fueron formas de expresión que permiten canalizar emociones de una manera reflexiva fortaleciendo de alguna manera nuestra mirada ante las adversidades. Tal es el caso de Claudia Doy, estudiante del profesorado de dibujo y pintura del conservatorio de Arte Grassi, quien fue diagnosticada con la enfermedad de Lupus. De esta manera, paralelamente a los cuidados que esto requiere, Claudia se dedicó al arte terapia y escritura terapéutica. Fue así que el año pasado publicó su primer libro “Narraciones, Poemas y Cuentos” como forma de terapia para plasmar lo que es vivir con una enfermedad como el Lupus.
La autora contó a PRIMERA EDICIÓN que en su libro habla de la incertidumbre que genera el convivir con esta enfermedad “al principio cuando no tenés un diagnóstico, tenés la incertidumbre de no saber lo que te pasa, después cuando te diagnostican tenés que ver cómo convivir con la enfermedad y siempre tenés la incertidumbre de no saber cómo vas a estar en el futuro, porque se van modificando las situaciones”. A esto, Doy agregó que se suma el sentimiento de soledad “porque se siente mucho, sobre todo al principio y te preguntas ¿por qué a mí? Creo que tiene que ver con las etapas del duelo, por la salud perdida y porque te conectas con tu mortalidad”.
Además, la escritora señala que todos los relatos son de ficción, aunque aclaró que “toda ficción tiene algo de realidad”.
Tal como cuenta en su obra: “Estos relatos y poemas surgieron bajo la influencia de ejercicios de escritura terapéutica y arte terapia, que abordan temas como: el amor, la locura la desolación, la muerte, el olvido, el tiempo, la venganza, la ira, el resentimiento y el odio; ingredientes que se entrelazan formando historias de ficción e intuición”.
Más sobre la autora
A pesar de los problemas de salud generados por su enfermedad, Claudia Doy se desempeñó en la literatura y las artes plásticas: “Estos poemas los escribí a lo largo del tiempo y terminé el libro el año pasado con las ilustraciones”.
Esta incursión en el arte terapia y la escritura la ayudó a encontrar un rumbo para ver de otra manera a esta enfermedad “me ayudó mucho a exteriorizar lo que sentía porque me costaba mucho, siempre tuve problemas”. Además, personas cercanas a Claudia, le brindaron la confianza para publicar su libro y compartir con el público los sentimientos más profundos que produce convivir con esta enfermedad.
La obra: “Narraciones, Poemas y Cuentos”, se puede conseguir en la Librería Tras los Pasos, Agape (Buenos Aires) y en la localidad de Garuapé.