Google abandona la clásica nomenclatura para presentarnos su dispositivo más avanzado y completo hasta la fecha. Adiós Google Chromecast y hola Google TV Straemer.
El nuevo Google TV Streamer 4K es un dispositivo reconocible por estética, ya que mantiene las mismas líneas que el Chromecast 4K con Google TV, pero da un salto de calidad a nivel interno, ha renovado el control a distancia y ahora permite controlar más dispositivos.
En esta nueva versión nos olvidamos también del formato dongle HDMI para pasar a tener un set-top-box completo, al estilo Apple TV o Fire TV Cube.
Algunas características

El primer cambio evidente del Google TV Streamer es el diseño. Tenemos un dispositivo que incluye un mando control remoto y una delgada base con los conectores. Este cambio ha permitido a Google añadir un procesador renovado un 22% más potente que la generación anterior, el doble de memoria RAM, hasta alcanzar los 4 GB, y 32 GB de almacenamiento.
Según explica la compañía, esto permite que el nuevo reproductor multimedia ofrezca mejores tiempos de carga y pueda abrir aplicaciones de una forma mucho más fluida de lo que teníamos con los Chromecast.
A nivel de calidad de imagen y sonido, el Google TV Streamer (4K) ofrece 4K HDR con Dolby Vision y Dolby Atmos.
El control remoto también fue actualizado. Ahora la parte trasera tiene un mejor agarre, se recolocaron algunos botones y por primera vez se añade un botón personalizable para poder abrir una aplicación concreta o una opción a nuestra elección, como cambiar de entrada o abrir el panel de ajustes.
Mediante el control de voz, desde el móvil podremos decir “Hey Google, encuentra el mando”. Y en caso de no tener ningún dispositivo conectado a mano, el propio Google TV Streamer incorpora un botón en la parte trasera que si lo pulsamos, el mando a distancia emitirá un sonido.
A nivel de sistema operativo, como su nombre indica, Google TV es el encargado de dotar al reproductor del software. Tendremos acceso a una enorme cantidad de aplicaciones y contenido, estando prácticamente todas las plataformas disponibles, desde Youtube hasta Netflix, pasando por Disney+, HBO o Amazon Prime Video.
En esta ocasión, la IA de Google también hace acto de presencia. Google explica que el Google TV Streamer utiliza IA para seleccionar sugerencias de contenido de nuestras suscripciones y además ofrece resúmenes completos, reseñas y desgloses de las temporadas.
Fuente: Xataca.