Hoy es martes 13 y como recomienda el dicho popular “no te cases ni te ambarques”, porque la mala suerte podría tocar a tu puerta. Sin embargo algunos prefieren dejar la superstición de lado y cumplir su anhelo.
Es así que hoy cuatro parejas contraerán matrimonio en Misiones; una de las celebraciones será en Posadas esta tarde. En diálogo con FM Santa María de las Misiones, Paula Echeverría, titular del Registro de las Personas de la provincia detalló cómo está la demanda en lo que va del año.
Mencionó que “hay un leve descenso” de la cantidad de matrimonios registrados en Misiones. “Tenemos casi 5.000 matrimonios anuales, pero en este 2024 vamos por los 1.612″, pecisó. No obstante, los registros de concubinato también mostraron una baja, pero dentro de todo se mantienen: “En 2021 tuvimos 423 uniones convivenciales; en 2023 hubo 353, es decir, van bajando”, añadió.
En este punto, marcó la diferencia entre concretar el acta de matrimonio y el acta de unión convivencial:
“El matrimonio necesita el acto formal para existir, hasta que no se pasa por el Registro de las Personas no existe como tal. Mientras que las uniones convivenciales son uniones de hecho que pasan por el Registro a los fines de establecer una prueba nada más, porque la convivencia ya le da pleno derecho por ser una convivencia pública, notoria, estable. En el matrimonio los contrayentes se heredan entre sí; en cambio, en las uniones convivenciales por más que las registremos no hay vocación hereditaria entre los que se unen”, comparó Echeverría.
De todo modos, ambos tratos necesitan concretarse en el Registro Civil de las Personas, contar con testigos y celebrar un acta.
Consultada sobre los matrimonios igualitarios, la funcionaria dijo que se realizan alrededor de 20 al año, en toda la provincia; aunque Posadas concentra la mayoría por la cantidad de población.
Nueva dependencia del Registro de las Personas en Puerto Iguazú
Aunque la oficna comenzó a funcionar hace un mes, ayer se llevó a cabo la inauguración oficial con la presencia del Gobernador Hugo Passalacqua.
“En Iguazú tenemos tres dependencias: una en el SAMIC, otra en el barrio Primero de Mayo y ahora se sumó esta nueva, donde también pueden realizarse todos los trámites y actos registrales que necesiten”, indicó Paula Echeverría.